Áncash: MTC – Provías Nacional restablece tránsito vehicular con puente provisional en zona afectada por huaico
Nota de prensaSector dispuso traslado de especialistas y del puente inmediatamente después de registrada la emergencia Estructura fue instalada un día antes del plazo previsto
28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Trasportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional (PVN), restableció el tránsito vehicular, desde y hacia el Callejón de Huaylas, con la puesta en operación, un día antes del plazo anunciado, de un puente modular provisional de 30 metros de longitud, en la carretera Pativilca – Huaraz, sector de Recuay, región Áncash.
El viernes 23 de marzo se registró la caída de un huaico que interrumpió la circulación de unidades terrestres en la mencionada vía. Apenas se reportó el hecho, un equipo de especialistas del MTC - PVN se trasladó a la zona de la emergencia para identificar, in situ, el punto, sobre la quebrada, que sería habilitado para el acceso de una vía de manera provisional, evaluar sus condiciones técnicas y determinar la solución definitiva más adecuada.
Luego de la inspección, el sector dispuso, a primera hora del sábado 24 de marzo, el envío de las estructuras metálicas del puente. El traslado, desde Lima, fue por vía terrestre. Para su armado y colocación, a la altura del kilómetro 554 de la vía afectada, se organizó al equipo de trabajo en varios turnos, a fin de recuperar el tránsito en la zona con la puesta en servicio del puente a la brevedad posible.
El intenso trabajo de colocación de la infraestructura vial contó con el apoyo de las autoridades locales, la Policía Nacional del Perú (PNP), congresistas de la región, empresa privada y personal de Defensa Civil.
El esfuerzo mancomunado de los actores públicos y privados consiguió que el miércoles 28, a la una de la tarde, se concretara la instalación del puente, bautizado como “Ayacayana”. La estructura, de una sola vía, podrá soportar el tránsito de vehículos de hasta 48 toneladas y beneficiará, de forma directa, a cerca de 20 000 habitantes de la zona.
De esta manera, el sector cumple con el compromiso de restituir la transitabilidad en la zona. Los visitantes y residentes de la región Áncash podrán desplazarse con normalidad desde hoy. Asimismo, el traslado de turistas y usuarios en general por Semana Santa no se verá perjudicado.