MTC dispone medidas de restricción en la Carretera Central para vehículos pesados durante feriado largo de Semana Santa

Nota de prensa
Medida se aplicará durante las doce primeras horas del jueves 29 de marzo y las doce últimas horas del domingo 01 de abril Vehículos de carga superior a 3.5 toneladas de peso bruto no podrán circular en el tramo comprendido entre Chaclacayo y el centro poblado Pucará, en ambos sentidos

28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispusola aplicación de medidas de gestión de tránsito vehicular en la CarreteraCentral para los días jueves 29 de marzo y domingo 1 de abril. La medida buscapriorizar el transporte de las personas que decidan viajar hacia el centro delpaís por el feriado largo de Semana Santa y garantizar la adecuada conectividaddesde y hacia las principales ciudades de esta zona.

 

Mediante la Resolución Directoral N°1222-2018-MTC/15,publicada en el suplemento de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, seestablece la restricción de la circulación por la Carretera Central de los vehículos de carga superior a las 3.5toneladas de peso bruto vehicular de acuerdo al siguiente detalle:

Vehículos restringidos

Periodo de restricción

Tramo de restricción

Vehículos de carga de más de 3.5 toneladas de peso bruto vehicular.

Jueves 29 de marzo de 2018

Desde las 00:00 hasta las 12:00 horas.

Domingo 1 de abril de 2018

Desde las 12:00 hasta las 24:00 horas.

Desde el km 23 (Chaclacayo) hasta el km 145 (Centro Poblado Pucará) y viceversa de la Ruta Nacional PE-22.

 

 









Al respecto, eltitular de la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) del MTC, Paúl Concha, señaló que normalmente la Carretera Central soporta flujosde 7 mil vehículos diarios, no obstante, en los feriados largos, según la dataestadística del ministerio, esacirculación se incrementa en 4,500 más de su capacidadnormal, llegando a 11,500.

 

“Los vehículos que ingresen al mencionadotramo antes del horario de restricción,podrán culminar su recorrido en un lapso no mayor de 5horas, no pudiendo reingresar durante ese periodo.Además los vehículos impedidos de circular, no podrán estacionarse a los ladosde la vía dentro del tramo de aplicación de la medida”, explicó el funcionariodesde el terminal de buses interprovinciales de Yerbateros, ubicado en SanLuis.     

 

La Unidad Táctica de Atención deEmergencias en la Carretera Central (UTECC), coordinará la ejecución de lamencionada restricción con la Policía Nacional del Perú y la Superintendenciade Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).  

 

Concha sostuvo que de maneraexcepcional, la Policía Nacional tiene plena facultad para autorizar lacirculación de los vehículos restringidos por razones de urgencia y/oemergencia, debiendo llevar un registro de las placas de los vehículosautorizados a circular.

 

La restricción se ejecutaráconsiderando la evaluación realizada por la Dirección General de TransporteTerrestre (DGTT) del MTC a experiencias pasadas de feriados largos, donde losflujos de vehículos de transporte de pasajeros se incrementan los primeros ylos últimos días de las celebraciones. 

 

Ránking de exceso de velocidad

La Sutran, por su parte, presentó el ránking de excesosde velocidad como parte del plan de prevención de accidentes de tránsito porSemana Santa. El superintendente de esa entidad, Lorenzo Orrego, señaló que enla página web www.sutran.gob.pe, se hanpublicado lassiguientes listas: vehículos que están en el límite de velocidad, los que hanexcedido ese límite y que son pasibles de sanciones. También el de las empresasde transporte con transmisiones de GPS inconsistentes o falsas.

 

“Laintención del operativo por Semana Santa es que las personas tomen susprecauciones para evitar los accidentes de tránsito. Por ello, se publicaránsemanalmente esas listas, con lafinalidad de que los usuarios ingresen y verifiquen las empresas que incumplen las reglas”, aseguró.

 

Enese sentido, reveló que los pasajeros podrán llamar 0800-12345 para informarcualquier irregularidad que observen.