MTC monitoreará avances de proyectos viales que deben realizar concesionarias entre Ancón y Trujillo
Nota de prensa20 de abril de 2018 - 12:00 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) seguirá decerca los avances en los proyectos de mejora de la Panamericana Norte que debenejecutar las empresas concesionarias en el tramo comprendido entre Ancón yTrujillo, planes que serán impulsados por el sector en la medida que seanbeneficiosos y urgentes para la población.
Así lo explicó el titular del sector, Edmer Trujillo Mori, trasun recorrido por tierra que abarcó 544 kilometros y que duró 12 horas. Duranteel periplo, el ministro sacó importantes conclusiones acerca de las condicionesque presenta la vía y analizó soluciones junto a representantes de lasconcesionarias.
Acompañado por personal de la Dirección General de Concesionesen Transporte, del ministerio, en este viaje por las regiones Lima, Áncash y LaLibertad, Edmer Trujillo supervisó primero la operación del tramo Ancón -Huacho - Pativilca (183 km), correspondiente a la Red Vial 5 y concesionado ala empresa Norvial. A la altura del km 62, en la Variante de Pasamayo, analizóel proyecto de construcción de un tercer carril que ayudará a evitar el uso delSerpentín. Indicó que para que eso se concrete, el sector trabajará en laliberación de terrenos.
Asimismo, paró en el km 108, donde se ha construido un accesohacia la zona turística Lomas de Lachay, área en la que antes había altaincidencia de accidentes porque el acceso a la carretera era perpendicular.Ahora la geometría favorece la desaceleración de los vehículos. La obra estáculminada y pronto será recepcionada por el ministerio para que pueda serusada.
Luego el ministro visitó el km 105, en Huacho. En esa zona hay5 km que carecen de segunda calzada. Trujillo señaló que el MTC está definiendocon la concesionaria las acciones a seguir en el sector y con el Ministerio deEconomía y Finanzas (MEF) para poder ejecutar obras (tres pontones y tres pasosa desnivel) sin las cuales no se podrá concretar la constricción de esa segundacalzada.
Obras de Evitamientos este año
Posteriormente, Trujillo recorrió la ruta Pativilca - Desvío aSalaverry (361 km), correspondiente a la Red Vial 4 y concesionada a la empresaAutopista del Norte. En el km 515, en un extremo del puente Virú, tipo Bailey,el ministro indicó que, si bien se ha recuperado la transitabilidad en el tramotras los estragos del Fenómeno de El Niño Costero, son necesarias lasconstrucciones definitivas de ese y al menos otros tres puentes que colapsaron.
Trujillo manifestó que su sector y la concesionaria redoblaránesfuerzos hacia ello. También informó que este año comenzarán las obras de losEvitamientos de Casma, Huarmey y Chimbote. Para el inicio de esos trabajos es necesarioel saneamiento de terrenos, explicó el ministro. “Además, de los más de 350kilómetros de esta concesión, 264 tienen doble calzada. Falta completar unalongitud importante. Estamos pendientes de ese tema”, refirió el titular delMTC.
“Hay que dar mayor impulso a las concesiones. Necesitamos comoEstado cumplir responsabilidades que hemos adquirido en los contratos, las quebásicamente están referidas a la liberación de terrenos y a la eliminación deinterferencias”, expresó el ministro.
Este viaje por tierra ha sido el segundo que realiza elingeniero Edmer Trujillo desde que fue nombrado ministro de Transportes yComunicaciones. El 7 de este mes recorrió las regiones de Lima, Junín y Pascopara verificar la problemática de la Carretera Central y conocer la realidad devías alternas como la ansiada Lima - Canta - Huayllay.
Cumpliendo su compromiso de viajar de manera constante a lasregiones, anunció que dentro de unos días recorrererá la Autopista del Sol,ubicada entre Trujillo y Sullana (más de 400 km) y cuya concesionaria esCovisol. “También visitaremos vías de Piura hacia la sierra y próximamentetambién iremos por las carreteras del sur para verificar sus problemas yplantear soluciones”, agregó Trujillo.
Para ver las fotos, haga clic aquí