Titular del MTC recorre 475 km de la Panamericana Norte entre Trujillo y Sullana para impulsar mejoras en la vía

Nota de prensa
Ministro Edmer Trujillo verificó estado de proyectos y coordinó acciones de avances con la concesionaria Covisol.

1 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, realizó hoy un recorrido por el tramo Trujillo – Sullana, a lo largo de 475 kilómetros de la Panamericana Norte, ruta concesionada a la empresa Covisol. El periplo de 12 horas comenzó a las 6 a.m. y sirvió para que la autoridad ministerial y su equipo de trabajo verifiquen in situ el estado de la vía, observen avances de proyectos y prioricen acciones para mejorar la transitabilidad en coordinación con la concesionaria.

El ministro estuvo acompañado por el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, el congresista Clemente Florres, personal de la Dirección de Concesiones en Transporte, del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), y representantes de la concesionaria. El gobernador de La Libertad, Luis Valdez, estuvo presente en la visita al tramo correspondiente a su región.

"No hay mejor manera de rendir homenaje a los trabajadores que trabajando", señaló Trujillo, quien en el Día Internacional de los Trabajadores, llevó a cabo su tercer recorrido por carreteras nacionales como titular del MTC en menos de 30 días.

“Estamos constatando que la necesidad de liberación de terrenos y retiro de interferencias es una constante en los proyectos de mejora de vías en esta parte del país”, refirió el ministro.

La comitiva primero visitó las zonas correspondientes a Chan Chan (km 572), Chicama (km 611) y el paso a desnivel Casagrande (km 616). En el área de amortiguamiento de la zona arqueológica de Chan Chan el ministro tomó nota de la necesidad de tratar con el Ministerio de Cultura el proyecto de segunda calzada. En tanto, en Chicama se habló de la próxima entrega de terrenos a la concesionaria para permitir la continuidad a lo largo de 80 km.

Posteriormente, el ministro Trujillo inspeccionó el km 659, la zona de Chilco, donde coordinó con Covisol detalles de una próxima rehabilitación de infraestructura vial afectada por el FEN.

Asimismo, entre San José de Moro y Mocupe, pasando el km 723, verificó el buen estado de 10 km de vía, obra concluida y próxima a ser recepcionada por la concesionaria.

Ya en Piura, en la zona de Río La Leche (km 835) la concesionaria y el sector analizaron el avance en la elaboración de estudios para rehabilitar la vía dañada por el FEN.

Más adelante, junto al gobernador de Piura, Reynaldo Hilbck, en Evitamiento Piura (km 988), el ministro constató que la obra de la segunda calzada tiene un 90% de avance, en tanto que los trabajos de construcción de los pasos a desnivel Grau y Coscomba presentan un progreso del 50%.

Finalmente, Trujillo visitó la obra de la segunda calzada de la vía Piura – Paita, correspondiente a la concesión IIRSA Norte y cuyo avance es del 98%.

Mejora de aeropuertos

El titular del MTC también visitó los aeropuertos Cap. FAP José Abelardo Quiñones Gonzales y Cap. FAP Guillermo Concha Iberico, de Chiclayo y Piura, respectivamente. Ambos aeropuertos son administrados por la concesionaria Aeropuertos del Perú.

En los dos lugares la concesionaria expuso al ministro sus proyectos para las rehabilitaciones de las pistas y la modernización de las instalaciones con la construcción de nuevos terminales para ambos aeropuertos.

Aeropuertos del Perú y el MTC sostuvieron que pondrán sus máximos esfuerzos para que esos procesos no se dilaten en el tiempo y se realicen de acuerdo a ley.

Lima, 1 de mayo de 2018

Fotos: https://we.tl/s-kiYogxYCXo