MTC coordina con concesionaria ejecución de tramos pendientes de la longitudinal de la sierra en Cajamarca
Nota de prensa10 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Al recorrer durante dos días parte de lacarretera Longitudinal de la Sierra, sector norte, y algunas de sus vías depenetración, en la región Cajamarca, el viceministro de Transportes delMinisterio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro, comprobóin situ que existen tramos cuyas obras están inconclusas y otros afectados pordeslizamientos y fallas geológicas. Ante ello, indicó que el sector impulsará accionespara que el trazado esté en su totalidad al servicio de la población.
Tras llegar por tierra desde Chiclayo, el miércolesúltimo, el viceministro empezó su periplo de supervisión en el distrito deCochabamba, en la provincia de Chota. En ese primer día, cubrió la ruta Cochabama– Chota – Bambamarca - Hualgayoc – Cajamarca (180 km). En el segundo día,partió de Cajamarca hacia Chilete pasando por San Juan y retornó a la capitalregional por la variante San Pablo - Yanacocha (174 km). Todo ello está concesionadoa la empresa Convial Sierra Norte.
“En el primer día verificamos que haytramos que no han sido intervenidos por diversos motivos. En unos casos, fallasgeológicas han generado desprendimientos que han interrumpido los trabajos.Otros tramos no se han ejecutado por temas sociales ya que no se han liberadoalgunos terrenos. Hay avances en ese sentido y cuando ha sido necesario se haniniciado procesos de expropiación. Y otros tramos no habían sido intervenidospor estar en zonas intermedias”, detalló el viceministro.
“Estamos coordinando con la concesionariapara que sea esa misma empresa la que se encargue de culminar las ejecucionespendientes”, subrayó Estremadoyro.
Sobre algunos tramos que no estaban clarosen el contrato de concesión, el viceministro informó que se ha acordado iniciarconversaciones con Convial Sierra Norte para llegar a acuerdos y de esta manerano afectar a la ciudadanía. “Nada debe impedir que los usuarios de lascarreteras tengan todas las comodidades que el Estado debe proporcionar”, destacóEstremadoyro.
“En cuanto a la presencia de fallasgeológicas, hay tratamientos que se pueden hacer desde el punto de vista de laingeniería con trabajos de protección de taludes. En la zona de Lajas, donde lasituación es más complicada, se deben hacer estudios geotécnicos yperforaciones en roca para decidir si se continúa por ese trazo o marcarlo porotro lado en el que no haya problemas de índole geológico”, indicó.
Estremadoyro informó que una brigada deprofesionales de la Dirección General de Concesiones en Transporte y del áreade estudios de Provías Nacional, en coordinación con personal de laconcesionaria, verificará en campo cuánto tiempo y cuántos recursos se deberáninvertir para superar esa situación.
En el segundo día, entre Cajamarca yChilete, el viceministro verificó que se están haciendo trabajos de cunetas y colocaciónde bases para el puente definitivo El Tingo. Finalmente, entre San Pablo yYanacocha supervisó trabajos de asfaltado en algunos sectores.
Atención a emergencia vial
En la vía Cutervo – Chiple, que ha sidointerrumpida por deslizamientos provocados por lluvias, ya se ha logradorecuperar la transitabilidad de manera parcial y se sigue trabajando paradespejar la carretera, explicó.
Añadió que por disposición del presidentede la República, Martín Vizcarra, se están haciendo los máximos esfuerzos pararecuperar totalmente la transitabilidad en la zona.