Continúan trabajos en la ruta Canchaque-Huancabamba en Piura

Nota de prensa
A fines de setiembre se iniciará el proceso de indemnización de la aseguradora a los afectados por el deslizamiento ocurrido en marzo a causa de las lluvias.

Fotos: MTC

MTC

23 de setiembre de 2021 - 9:21 a. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Consorcio Vial Piura, sigue llevando adelante la ejecución de la rehabilitación y mejoramiento de la Carretera Canchaque-Huancabamba, en el departamento de Piura.
Luego del deslizamiento ocurrido en la quebrada Pusmalca, generado por las lluvias durante el mes de marzo de este año, se realizaron las gestiones correspondientes para la activación de la póliza CAR con la que cuenta esta obra.
Se realizó una inspección conjunta entre representantes del Consorcio Vial Piura, contratista a cargo de la ejecución de la obra, representantes de la compañía de seguros y funcionarios de Provias Nacional, unidad ejecutora del MTC, a fin de identificar el total de bienes afectados.
Luego de realizar la inspección y evaluación de los daños en la zona, la empresa contratista presentó el informe técnico con el detalle de los daños ocasionados, el presupuesto de reclamo y la solicitud de adelanto para proceder con la indemnización a los afectados. Todo ello fue aprobado por la compañía de seguros en el mes de agosto.
De acuerdo a lo programado, a fines de setiembre se iniciará el proceso de indemnización a los afectados.
La obra de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Emp. PE–1NJ (Dv. Huancabamba) Buenos Aires-Salitral-Dv. Canchaque-Emp. PE-3N Huancabamba, Tramo: km. 71–Huancabamba, comprende el asfaltado de 71 kilómetros a nivel de carpeta asfáltica en caliente, con una calzada de doble vía y bermas laterales.
A la fecha, las obras cuentan con un 26 % de avance físico y como parte de los trabajos programados se viene realizando la colocación de base y subbase entre los kilómetros 124 al 141 de la citada carretera.
Esta vía, altamente esperada por la población de la provincia de Huancabamba, cuenta con una inversión de S/ 495 241 754 para el beneficio directo de más de 126 mil habitantes de la región.
El objetivo de los trabajos es contar con una infraestructura terrestre moderna y segura, que mejore el acceso de la producción en estas zonas hacia los mercados locales y regionales.