MTC: Infórmate cómo obtener autorización de radiodifusión

Nota de prensa
Las autorizaciones se otorgan por un plazo máximo de diez años renovables.

Fotos: MTC

MTC

3 de octubre de 2019 - 1:53 p. m.

El servicio de radiodifusión, cuya programación es recibida por el público en general, se brinda a través de la radio o televisión de señal abierta. La programación se clasifica por su finalidad comercial, educativa y comunitaria. En todos los casos los titulares de autorización pueden transmitir mensajes publicitarios.

En lo que va del año, el 78% del total de autorizaciones otorgadas corresponde a servicios para finalidad comercial, el 21% con objetivo educativo y el 1% para fines comunitarios. Las autorizaciones pueden darse por concurso público o a solicitud del interesado, conforme lo señala la Ley de Radio y Televisión.

Según cifras de la Dirección General de Autorizaciones en telecomunicaciones (DGAT), del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a la fecha existen 2,125 frecuencias disponibles en FM, en 474 localidades que pueden ser otorgadas a solicitud de parte, si se cumple con los requisitos establecidos.

Asimismo, se encuentran 933 frecuencias disponibles en FM, en 276 localidades que se adjudicarán a través de concursos públicos, previo cumplimiento de las bases establecidas.

La autorización se otorga por un plazo máximo de diez años y es renovable por un periodo similar, siempre que opere de acuerdo a las condiciones y características técnicas establecidas en la normativa.

Los pasos a seguir son:

1. Entra a la página web www.portal.mtc.gob.pe

2. Verifica que exista disponibilidad de frecuencias en la banda y localidad.

3. En la misma web revisa los requisitos de acuerdo al tipo de procedimiento, para obtener la autorización como radiodifusor.

4. De cumplir con las condiciones, presenta una solicitud dirigida a la DGAT, adjuntando los formularios y la documentación correspondiente.

5. Si cumples con los requisitos, el Viceministerio de Comunicaciones, mediante una resolución, te otorgará la autorización como radiodifusor.

Recuerda:

Operar estaciones ilegales representa un delito penal calificado como hurto agravado del espectro radioeléctrico. Es sancionado con pena privativa de la libertad de hasta ocho años y multas superiores a los S/ 200 mil.

Dato:

El procedimiento para obtener una autorización en zonas rurales, de preferente interés social, de frontera o con finalidad comunitaria, cuenta con un procedimiento simplificado, que incluye entre otros beneficios no pagar por el derecho de trámite.