Fondos sociales portuarios son usados para atender la lucha contra la Covid-19
Nota de prensaCerca de S/ 8 millones se han invertido en proyectos para mitigar la emergencia sanitaria en zonas de influencia de los puertos de Paita, Paracas y Salaverry.





Fotos: MTC
5 de junio de 2021 - 10:02 a. m.
Los puertos contribuyen con las comunidades donde operan. A la fecha, los Fondos Sociales de los terminales portuarios de Paita, Paracas y Salaverry han destinado una inversión de S/ 7.9 millones en proyectos de corto, mediano y largo plazo para mitigar el impacto negativo suscitado por la Covid-19, en sus zonas de influencia.
Desde que empezó la pandemia, y en estricto cumplimiento de las prioridades sobre atenciones humanitarias establecidas en la norma, los referidos fondos sociales, a los que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), transfieren presupuesto, han dado respuesta inmediata a las necesidades sociales.
Lo han hecho a través del financiamiento de infraestructuras de salud, adquisición de plantas de oxígeno y ambulancias y de proveer de concentradores de oxígeno a los establecimientos de salud. Todas estas acciones buscan contribuir con la salud y calidad de vida de los ciudadanos que viven en las áreas de intervención de los fondos sociales. Así, se logran también sinergias en la lucha contra la Covid-19.
Puertos
El Fondo Social del Terminal Portuario de Paita, en Piura, ha ejecutado una inversión de más de S/ 1.6 millones. Gracias a ello, se ha logrado la instalación, operación y mantenimiento de una planta de oxígeno medicinal para uso domiciliario. Además, se ha duplicado la capacidad de hospitalización, modernizado los laboratorios clínicos y hematológicos; se han entregado pruebas rápidas, antígenas, equipos de protección personal, y equipamiento de consultorios en el centro de salud Juan Valer y en el hospital Nuestra Señora de las Mercedes.
Asimismo, se viene elaborando el expediente técnico para la construcción del centro de salud Juan Valer con material noble, en donde se tiene comprometido más de S/ 10 millones para su ejecución por etapas.
Por su parte, el Fondo Social del Terminal Portuario General San Martín de Pisco, en Ica, aprobó proyectos por más de S/ 2.2 millones para la donación de 25 concentradores de oxígeno para los distritos de Paracas, San Andrés y Pisco. También adquirió dos ambulancias, donó un ecógrafo 3D al Centro de Salud de Santa Cruz, un equipo de rayos X, 120 balones de oxígeno de 10 m3, 49 500 mascarillas, y realizó la compra e instalación de un arco para desinfección y pruebas rápidas.
Finalmente, el Fondo Social del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, en La Libertad, aprobó proyectos por cerca de S/ 4.1 millones. Dotó de un hospital de campaña al distrito; financió la adquisición de una planta de oxígeno medicinal y su mantenimiento respectivo y se encuentra en proceso de compra de otra planta de mayor capacidad.
Asimismo, implementó el programa de reforzamiento del sistema de salud para fortalecer la atención de pacientes, a través de la compra de equipos de laboratorio, adquirió termómetros, equipos de protección para el personal de salud, 700 pruebas rápidas, entregó víveres de primera necesidad y productos de limpieza y desinfección.