Cisternas con oxígeno importado desde Chile lograron llegar a centros de atención a pacientes COVID-19 en Lima

Nota de prensa
Titular del MTC supervisó entrega del valioso elemento al hospital Cayetano Heredia. Otros hospitales beneficiados son el Sergio Bernales e Hipólito Unanue y un centro de atención temporal en Cañete

Fotos: MTC

MTC

19 de marzo de 2021 - 3:01 p. m.

VIDEO DE LA ACTIVIDADhttps://we.tl/t-DlLrkW3yHy

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, informó que dos cisternas que trasladan oxígeno medicinal importado desde Chile lograron llegar a Lima pese a las dificultades en las vías por el paro de los transportistas.

Son 43 toneladas de oxígeno para los pacientes con Covid-19 del Centro de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) Lolo Fernández de Cañete y de los hospitales Cayetano Heredia, Sergio Bernales e Hipólito Unanue de Lima.

Desde el Hospital Cayetano Heredia, el ministro González precisó que estas 43 toneladas de oxígeno forman parte de una importación total de 960 toneladas gestionadas por el Proyecto Especial Legado, adscrito al MTC, que serán traídas desde Chile. Esta es la tercera entrega de este vital elemento.

“Es un signo de vida y esperanza. Es una muestra del esfuerzo que se está haciendo por parte del Gobierno y de todos los peruanos y las instituciones privadas, en general, de todos los peruanos, para poder solucionar las necesidades de oxígeno que existen en el país”, indicó el titular del MTC.

Por su parte, Alberto Valenzuela, director ejecutivo del Proyecto Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, indicó que, a la fecha, van llegando al país más de 120 toneladas. Explicó que la cisterna que llegó hasta el CAAT Lolo Fernández de Cañete abastecerá también al Hospital Hipólito Unanue, mientras que el camión cisterna que estuvo en el Hospital Cayetano Heredia también llenaría los tanques del Hospital Sergio Bernales.

“Todos hemos trabajado para que este oxígeno se distribuya a tiempo. Estas dos cisternas constituyen 43 toneladas de las 960 toneladas que el Equipo Especial de Legado contrató y es parte de las casi 5 mil toneladas que se han gestionado desde el Gobierno y el sector privado para poder bajar la presión de oxígeno que tienen los hospitales nacionales”, expresó Valenzuela.

El ministro González manifestó, de otro lado, que la mayor parte de las vías están despejadas y exhortó a los transportistas a levantar su medida de fuerza. Indicó que, a partir de una decisión de Petroperú, el precio del diésel ya ha empezado a bajar. Añadió que mañana se publicarán una serie de modificaciones a las normas para que más transportistas puedan acceder a la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).