Transporte urbano: conoce cómo será este servicio
Nota de prensaSe podrá utilizar solo el 50% del aforo de los vehículos en los departamentos con nivel de alerta extremo. Por lo tanto, aplica también para Lima Metropolitana


Fotos: MTC
31 de enero de 2021 - 6:36 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Decreto Supremo N° 002-2021-MTC, en el diario oficial El Peruano, mediante el cual se dispone que, en los departamentos con nivel de alerta extremo, el transporte urbano se realizará con un aforo del 50% del número de asientos del vehículo indicado en su Tarjeta de Identificación Vehicular.
De esta manera, queda establecido que en las regiones de Lima Metropolitana y Lima Provincias, Callao, Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac únicamente se podrán utilizar los asientos contiguos a las ventanas.
El Metropolitano, los Corredores Complementarios y la Línea 1 del Metro de Lima y Callao seguirán brindando el servicio con el mismo aforo permitido.
En los departamentos calificados con nivel de alerta muy alto, alto y moderado, está permitido el servicio de transporte urbano siempre que los usuarios viajen sentados, según la capacidad de asientos establecidos en la Tarjeta de Identificación Vehicular.
La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) y las municipalidades provinciales fiscalizan el cumplimento de los protocolos así como el aforo permitido en el transporte urbano en sus respectivos ámbitos.