MTC transfirió recursos a Municipalidad de Chiclayo para implementar más de 23 kilómetros de ciclovías

Nota de prensa
Gobierno local inició las gestiones para ejecutar más de S/ 1 267 857 en vías para bicicletas y brindar alternativas de movilidad para evitar el contagio del Covid-19.

Fotos: MTC

MTC

10 de diciembre de 2020 - 9:53 a. m.

En los próximos días, la Municipalidad Provincial de Chiclayo iniciará en la implementación de una red de ciclovías de 23.4 km. de extensión. Para ello, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó una transferencia de S/ 1 267 857.
Esta iniciativa tiene por objetivo promover el traslado de las personas en bicicleta para evitar el riesgo de contagio del Covid-19 que implica movilizarse en el transporte público, así como promover un transporte amigable con el medio ambiente.
El MTC brinda asistencia técnica y financiera a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) que ha puesto al alcance de las autoridades locales los parámetros, formatos y plazos para acceder al financiamiento.
“Más allá de los beneficios que genera el transporte no motorizado en la salud física, trasladarse a bordo de una bicicleta en tiempos de pandemia se ha convertido en la mejor alternativa para reducir los riesgos de contagio en el transporte público urbano”, afirmó Ismael Sutta, director ejecutivo de Promovilidad.
Los recursos transferidos serán usados de manera exclusiva para la adecuación y mantenimiento de los elementos de la sección vial, bajo el acompañamiento y monitoreo de la cartera de Transportes y Comunicaciones.
La referida iniciativa está contemplada en el D.U. N° 101-2020, que establece medidas complementarias en materia económica y financiera para que los municipios provinciales implementen sistemas de transporte sostenible no motorizado para un transporte más seguro y económico.
Chiclayo es una de las 25 ciudades del país beneficiadas con la transferencia de recursos que el Gobierno Nacional aprobó en favor de las municipalidades provinciales por más de S/ 22 millones para la implementación de sistemas de transporte sostenible no motorizado en 20 regiones del país.
Entre las provincias beneficiadas con esta medida destacan Chachapoyas (Amazonas), Huancavelica (Huancavelica), Maynas (Loreto), Trujillo (La Libertad), Tarapoto (San Martín), Chimbote (Áncash), Ica (Ica), Chiclayo (Lambayeque) y San Román (Puno); las cuales ya tienen aprobados sus expedientes técnicos y están próximas a iniciar la ejecución de sus redes cicloviales.