MTC capacita sobre la importancia de la accesibilidad en el transporte para personas con discapacidad
Nota de prensaTaller virtual busca crear conciencia en los pasajeros y empresas de transporte sobre el respeto de la reserva del asiento para las personas con discapacidad.

Fotos: MTC
27 de noviembre de 2020 - 7:11 a. m.
En el marco del Día Mundial de los Derechos de las Personas con Discapacidad que se celebra el 3 de diciembre de cada año, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) invita a los gobiernos regionales, municipalidades provinciales y ciudadanía en general al primer taller virtual gratuito denominado “Incorporación del enfoque de accesibilidad en el sector transporte”.
La charla busca proponer soluciones innovadoras de acceso al transporte, una mejora en las condiciones de vida de la población con discapacidad al momento de hacer uso del transporte público.
Además, busca crear conciencia en los pasajeros y empresas de transporte sobre la importancia del respeto que se debe guardar a la reserva del asiento para las personas con discapacidad, adultos mayores, embarazadas y personas con niños en brazos.
Los temas que se expondrán en el taller son variados. Uno de ellos está referido al sistema normativo que incorpore el enfoque de accesibilidad en el diseño y mejora de la infraestructura y servicios de transporte. También sobre los derechos de las personas con discapacidad en el transporte como accesos, reserva de asientos, parqueo preferencial y fiscalización por las autoridades competentes.
El taller se desarrollará el 3 de diciembre a las 10:00 a.m., por medio de los canales digitales del MTC. Los interesados pueden inscribirse en este enlace https://cutt.ly/9hsQj2Y
De igual manera, el evento busca unir esfuerzos en pro de la integración y la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad, así como la eliminación de toda forma de discriminación.
Cabe anotar que los vehículos de servicio público están obligados a reservar asientos y espacios adecuados de fácil acceso y debidamente señalizados para el uso preferencial, así lo establece la Ley General de la Persona con Discapacidad.
Las unidades de transporte que no cumplan con esta disposición están cometiendo una falta grave. Dicha infracción tiene una sanción que va desde los S/ 21 500 (5 UIT) hasta S/ 43 000 (10 UIT), según indica la ley N°29973 en su artículo 81.