Jefe de Estado y viceministro de Transportes supervisaron avances en el mejoramiento y conservación del corredor vial que une La Libertad y Áncash
Nota de prensa

Fotos: MTC
24 de junio de 2019 - 4:20 p. m.
El mejoramiento y conservación del corredor vial Laguna Sausacocha-División Sihuas, que une las regiones La Libertad y Áncash, mejora la productividad de más de 224 mil peruanos dedicados a la agricultura, quienes pueden llevar sus cultivos a nuevos mercados.
Hasta el tramo 17, ubicado en el distrito de Challas, provincia de Pataz (La Libertad), llegó este lunes una comitiva, liderada por el jefe de Estado, Martín Vizcarra, y el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro.
En el lugar, las autoridades supervisaron los trabajos de mejoramiento que se ejecutan en los 36 km del tramo, que forman parte de todo el corredor vial impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su proyecto especial Provias Nacional.
Los trabajos que se realizan han reducido el tiempo de traslado de los liberteños que se desplazan entre el anexo Miraflores (distrito de Urpay) y el distrito de Challas. Además, han generado nuevas cadenas logísticas de productos agrícolas que hoy se venden en los mercados de La Libertad, Áncash y San Martín.
A lo largo del tramo 17, las familias cultivan tubérculos como la papa y oca. También siembran maíz, cebada, trigo, habas; granos como la ñuña, alverja y lenteja. Y frutas como la granadilla, el blanquillo, la palta y naranja huando; para el consumo doméstico y el comercio menor.
El corredor vial en su totalidad tiene una extensión que supera los 615 kilómetros, y recorre 20 distritos y 4 provincias. En esta vía, que interconecta la población de las zonas altoandinas con la costa del país, el MTC invierte más de S/ 328 millones.
Las obras comprenden el mejoramiento de la transitabilidad y la conservación de la plataforma por un periodo de 5 años; así como la señalización de la carretera y la colocación de hitos kilométricos, señales informativas, reglamentarias, preventivas y guardavías que garantizan la seguridad vial de los usuarios y habitantes.
En la inspección también participó el gobernador de La Libertad, Manuel Llempém y el teniente alcalde de Santiago de Challas, Luis Carruitero.