MTC priorizará obras de interconexión que promuevan el desarrollo en Pasco

Nota de prensa

Fotos: MTC

MTC

31 de mayo de 2019 - 10:28 a. m.

El Gobierno impulsa la ejecución de obras de infraestructura vial que faciliten la interconexión del centro del país. En tal sentido, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, y el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, dialogaron con el gobernador regional de Pasco, Pedro Ubaldo, y ocho alcaldes de dicha región.

Las autoridades, quienes estuvieron acompañados de sus equipos técnicos, acordaron priorizar obras referidas a la construcción de vías nacionales, a fin de promover el crecimiento económico equitativo, competitivo y sostenible de los más de 254 mil pasqueños.

Una de las rutas que demandó especial atención fue el corredor Lima-Unish, vía alterna a la Carretera Central que unirá Lima, Junín y Pasco; que permitirá a la población desarrollar actividades productivas (agrícolas y pecuarias) y turísticas en la zona.

Otro eje alterno a la Carretera Central que fue priorizado es la vía Oyón-Ambo, de 150 kilómetros de extensión, la cual se ha dividido en tres tramos, dos de los cuales ya han sido adjudicados y están en ejecución, mientras que el tercero se encuentra en formulación de estudio definitivo.

Corredor Lima–Unish se adjudicará este año

El MTC estima que en el tercer trimestre de este año se adjudique el contrato para los trabajos de mejoramiento, rehabilitación, conservación y operación del corredor vial que conecta Lima, Junín y Pasco en sus 203.8 kilómetros de longitud.

La carretera nacional Lima-Canta-Huayllay-Cochamarca-Unish, cuyo monto de inversión supera los S/ 707 millones, inició la convocatoria para la licitación internacional en marzo de este año, luego que el Estado recibiera un préstamo del BID para financiar parcialmente el costo del proyecto.

Respecto al tramo Lima-Canta, el estudio definitivo de saldo de obra y la reconstrucción de los daños ocasionados por el fenómeno de El Niño Costero concluirán a fines de este año.

Los trabajos comprenderán la pavimentación con carpeta asfáltica en caliente, recuperación de los niveles de servicio mediante mantenimiento periódico, conservación vial rutinaria, atención a emergencias viales, implementación de estaciones de pesaje y peaje, así como la atención y asistencia al usuario con camiones grúa y ambulancias.

Puente Reither–Villa Rica–Puerto Bermúdez–San Alejandro

Se ejecuta la carretera Puerto Bermúdez–San Alejandro, que comprende tres tramos. El primero, entre Puerto Bermúdez-Ciudad Constitución está en 92% de ejecución.

Los trabajos en el tramo Ciudad Constitución-Puerto Súngaro han concluido y se encuentra en proceso de recepción. Mientras que en el sector Puerto Súngaro-San Alejandro, se tiene un avance del 95%.

Adicionalmente, se firmará un contrato con el Consorcio Oxapampa, por S/ 45 millones para la conservación de todo el corredor vial Villa Rica–Von Humboldt, hasta el 2022.

Las obras y proyectos en Pasco superan los S/ 2.019 millones. Para ejecutarlos, se planificará y ejecutará eficientemente la infraestructura pública y los proyectos de inversión.