Ministra María Jara: Seguridad vial será la piedra angular del sector

Nota de prensa
En la semana de la Seguridad Vial, la titular del MTC resaltó el trabajo que se desplegará para que las vías sean un espacio seguro de desarrollo.

Fotos: MTC

MTC

6 de mayo de 2019 - 12:13 p. m.

La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), María Jara, enfatizó que la prioridad de su gestión, además de la ejecución de infraestructura que garantice la conectividad física y digital, será el fortalecimiento de la seguridad vial a través de servicios de transporte orientados al ciudadano y políticas con enfoque de movilidad sostenible a nivel nacional.

“La piedra angular del sector es la seguridad vial y esa será una prioridad en el trabajo del MTC”, subrayó la ministra. De esta forma, la seguridad vial se abordará bajo tres ejes fundamentales: la mejora del marco normativo e institucional, el reforzamiento de la labor de fiscalización y la implementación de medidas de sensibilización a la sociedad civil.

Así, en el aspecto institucional, se buscará reforzar la Comisión Multisectorial de Seguridad Vial, a fin de mejorar la coordinación multinivel entre actores del Ejecutivo, así como con gobiernos regionales y locales.

Además, en materia de sensibilización, María Jara anunció una mayor difusión de información a conductores y ciudadanos, además de la actualización del marco normativo de seguridad vial en temáticas relacionadas a licencias de conducir, inspecciones técnicas vehiculares, entidades certificadoras y homologación vehicular. “Estamos en la semana de la Seguridad Vial y trabajamos para que las personas tengan en las vías un entorno seguro de desarrollo”, puntualizó.

Puesta en operación de la ATU

En tanto, la ministra precisó que la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) –en etapa de implementación– generará la integración de los sistemas de transporte. En los próximos días, agregó, se definirá quién asumirá las riendas de esta entidad. “La ATU será un ejemplo a replicar en ciudades como Trujillo, Arequipa y otras que crecen y necesitamos que lo hagan de manera ordenada”, apuntó.

Infraestructura que conecta a más peruanos

En materia de ejecución de infraestructura, la titular del MTC subrayó que se están dando pasos acelerados para la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. También que se esperan inversiones importantes para el Terminal Portuario de Chancay, corredores logísticos y otros proyectos que permitirán elevar la calidad de vida de los ciudadanos y dinamizar la competitividad del país.

En telecomunicaciones, señaló que en un máximo de tres meses se concluirá el reordenamiento del espacio radioeléctrico en la banda 2.5 Ghz para su próximo concurso. “Esto permitirá el ingreso de importantes operadores trasnacionales y eso significará inversiones importantes”, indicó.

Impulso a la lucha anticorrupción

La ministra Jara resaltó que su gestión reforzará los controles y la transparencia del sector con más acciones anticorrupción, que comprenderán la instalación de pruebas de polígrafos para corroborar lo expresado en las declaraciones juradas de los funcionarios, servidores y trabajadores, a fin de evitar conflictos de interés.

Estas medidas se incorporarán a lo trabajado por la Procuraduría del MTC, como la colaboración activa con la Procuraduría Pública Ad Hoc del caso Odebrecht, así a las demandas presentadas por G&M Ferrovías por encima de S/ 82.7 millones que se declararon infundadas y a las anulaciones obtenidas ante el Poder Judicial de 13 laudos arbitrales evitando el pago por más de S/. 62.2 millones.