Ministra María Jara: “Vamos a acelerar las iniciativas de telecomunicaciones”
Nota de prensa


Fotos: MTC
3 de mayo de 2019 - 5:50 p. m.
Las iniciativas en telecomunicaciones recibirán el mismo impulso que los proyectos de transportes. Así lo señaló la ministra María Jara Risco durante su participación en la 34° Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC, evento presidido y organizado por el Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el apoyo de la OEA.
“En el ministerio tenemos varias iniciativas que están por completarse y las vamos a acelerar. Una de ellas es la plataforma de 911 y la integración de los sectores rurales”, enfatizó la titular del MTC.
Una de las metas del país en materia de telecomunicaciones es implementar una central moderna que permita dar una respuesta rápida y coordinada a las emergencias ciudadanas a través del número 911. Así como los proyectos regionales de conectividad, que buscan proveer el servicio de internet a las zonas rurales.
“El objetivo es llegar a las áreas rurales para insertarlos al conocimiento, hacer llegar salud y que puedan generar emprendimientos útiles y sostenibles a largo plazo para que tengan una vida mejor”, señaló esta mañana.
La ministra Jara aseguró ante las principales autoridades de telecomunicaciones del sector público y privado de 17 países de la región, que está convencida de que las comunicaciones no son un objetivo, sino un instrumento para llevar desarrollo a la población. “Y que mejor si incorporamos una mirada de inclusión a todos los sectores vulnerables, en particular a las mujeres", destacó.
Precisamente, en el marco de este evento, la viceministra Nakagawa firmó el miércoles la adhesión a la ‘Alianza de Mujeres Rurales: empoderando mujeres rurales a través de las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC)’, acuerdo que permitirá reducir la brecha de acceso a la conectividad en las niñas y mujeres de zonas rurales.
En la sesión especial, que dio inicio a las plenarias del último día de reuniones, participó la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa; el secretario ejecutivo de CITEL, Óscar León, y el director regional para las Américas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Bruno Ramos.