MTC inaugura la 34° Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC

Nota de prensa
Se trata de uno de los más importantes foros de discusión en la región sobre telecomunicaciones. Participan de la reunión las principales autoridades de telecomunicaciones del sector público de 17 países.

Fotos: MTC

MTC

29 de abril de 2019 - 4:20 p. m.

Con la presencia de más de 160 delegados de instituciones públicas de 17 países de la región, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) inauguró la 34° Reunión del Comité Consultivo Permanente I: Telecomunicaciones/TIC (CPP.I), con la presencia de la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.

Este encuentro se desarrollará del 29 de abril al 03 de mayo de 2019, en Lima, con la finalidad de promover las políticas de telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC).

“Buscamos contribuir con el debate, cooperación y coordinación regional en cuestiones relacionadas con políticas, desarrollo y normalización de telecomunicaciones, con miras a mejorar el desarrollo social, económico, cultural y ambiental en las Américas, y contribuir con la implementación de la agenda 2030 de desarrollo sostenible”, afirmó la viceministra Nakagawa.

El Perú actualmente ejerce el cargo de la presidencia del CCP.I, representado por el MTC, a través del Viceministerio de Comunicaciones. Este espacio constituye uno de los más importantes foros de discusión en la región de las Américas, en temas de políticas, desarrollo de las TIC.

Durante la semana se realizarán diferentes grupos de trabajo, donde se abordarán temas como políticas regulación, sobre desarrollo y despliegue de tecnologías y servicios, entre otros. Además, el miércoles 1 de mayo se realizará el seminario “Género y TIC”, donde se debatirá sobre regulación, cyberseguridad y alianzas público privadas para la implementación de proyectos con inclusión de género en la región.

Perú y TIC

“El Perú viene impulsando el uso de las TIC para la gestión de riesgo de desastres mediante la implementación de un sistema de alertas tempranas para la difusión de mensajes (SISMATE), a través de las redes de las empresas de telecomunicaciones móviles del Perú. El proyecto iniciará operaciones en setiembre del 2019”, informó la viceministra Virginia Nakagawa.

También aseguró que el objetivo del MTC es implementar en el Perú una central de 911 moderna, que permita dar respuesta rápida y coordinada a las emergencias ciudadanas.