El MTC atendió más de 1.500 emergencias viales a nivel nacional
Nota de prensa


Fotos: MTC
10 de abril de 2019 - 4:50 p. m.
Las lluvias, huaicos, derrumbes y el aumento del caudal de los ríos han ocasionado daños en las carreteras del país, interrumpiendo el tránsito y afectando, principalmente, a los ciudadanos. Sin embargo, el trabajo oportuno del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha permitido la intervención rápida frente a las emergencias, logrando restablecer el pase y garantizar el traslado seguro de los peruanos.
Entre el 1 de enero y lo que va de abril de este año, el MTC atendió más de 1.500 emergencias en todo el país con la suma de esfuerzos de su unidad ejecutora Provias Nacional (PVN), las contratistas a cargo de la conservación de las vías, las empresas concesionarias y Provias Descentralizado (PVD)
A través de sus 18 oficinas zonales, PVN solucionó 1.005 incidentes en la Red Vial Nacional del país con sus más de 190 maquinarias pesadas que ayudaron a liberar las vías. Adicionalmente, sobre las carreteras nacionales, se ejecutan 47 contratos de conservación.
Cabe resaltar que este año el equipo de PVN atendió 538 emergencias más que el año pasado, durante el mismo periodo. A la fecha, las regiones de Huánuco, Huancavelica, Amazonas, Pasco y Áncash lideran la lista de jurisdicciones con mayor número de incidencias viales.
En las vías nacionales concesionadas, las empresas a cargo atendieron 348 emergencias entre noviembre del 2018 y marzo del presente año. Cusco, Madre de Dios, Lima, Apurímac y Cajamarca concentran el mayor número de intervenciones.
Asimismo, Provias Descentralizado (PVD) atendió 151 emergencias registradas en las vías departamentales y vecinales mediante la dotación de combustible a las municipalidades. Durante el primer trimestre, PVD entregó 52.979 galones de combustible a las autoridades locales de 16 regiones del país. Las comunas de Piura, Moquegua, Pasco, San Martín y Tacna recibieron el mayor número de galones.
Durante estos meses, y ante la ocurrencia de eventos climatológicos, la Sutran ha cumplido un rol importante en nuestras vías. Sus fiscalizadores han informado de manera oportuna a los usuarios de los terminales terrestres ante la interrupción de las vías, para evitar poner en riesgo la vida de los pasajeros.
En ese sentido, el MTC reitera el compromiso asumido para mantener la conectividad del país y garantizar el traslado seguro de todos los peruanos.