MTC publicó Metas de Uso del Espectro Radioeléctrico para promover que las frecuencias se utilicen de forma eficiente

Nota de prensa
El sector continúa en su tarea de gestión y administración del espectro en salvaguarda de la competencia, igualdad de acceso, uso eficiente y mejores servicios hacia los usuarios. La norma establece una metodología de cálculo que permitirá al MTC determinar si las empresas usan o no el espectro radioeléctrico asignado e incentivar el uso eficiente del recurso escaso.

Fotos: MTC

MTC

2 de abril de 2019 - 12:43 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó hoy en el diario oficial “El Peruano” la Resolución Ministerial N° 234-2019-MTC/01.03, que aprueba la norma de Metas de Uso del Espectro Radioeléctrico aplicable para los servicios públicos de Telecomunicaciones.

De esta forma, luego de 17 años, se actualiza la normativa que mide la eficiencia en el uso de las frecuencias. La actual gestión ha priorizado la calidad de los servicios de telecomunicaciones, tanto para las zonas urbanas como para las rurales, estableciendo indicadores que incentiven a las empresas titulares de asignaciones de frecuencias, a crecer constantemente en el uso de las misma, lo que implica mayor infraestructura, innovaciones tecnológicas y mejores ofertas comerciales, que redundarán positiva y directamente en la calidad de los servicios.

Cabe precisar que esta nueva norma cumple con los parámetros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en lo que concierne a publicidad, predictibilidad, transparencia, en un marco de respeto a los derechos adquiridos, y con base en la búsqueda permanente de mejores servicios a los usuarios.

La propuesta normativa se publicó, para comentarios, en el mes de noviembre del año pasado, con lo cual se inició una etapa de análisis, reuniones y pruebas, de acuerdo a las propuestas remitidas por las empresas operadoras y los principales representantes del gremio. Posterior a ello, se determinó la metodología que incorpora las sugerencias de la industria y que no afecte la seguridad jurídica ni desincentive las inversiones.

Esta metodología involucra una gradualidad en su aplicación, la misma que se define en base a la información que las empresas deberán proporcionar al MTC, y con base en parámetros objetivos y no discriminatorios, de aplicación transversal, contenidos en la norma en mención. Así mismo, la citada metodología de cálculo ahora consta de tres indicadores y cuenta con parámetros umbrales definidos, con la finalidad de brindar mayor predictibilidad para la industria del sector telecomunicaciones al momento de aplicar la normativa.

Es importante resaltar que la obligación de presentar información para la aplicación de la metodología de cálculo de las metas de uso del espectro radioeléctrico solo aplica para aquellos casos que se encuentran comprendidos dentro del ámbito de aplicación.