Ministro Edmer Trujillo: “Diálogo con autoridades y comunidades de Chumbivilcas es un paso para solución del conflicto en corredor vial Cusco – Apurímac”
Nota de prensa

Fotos: MTC
28 de marzo de 2019 - 7:00 p. m.
Con el objetivo de atender las demandas de las comunidades que habitan en la zona de influencia del corredor vial Cusco -Apurímac, integrantes del Ejecutivo acordaron con autoridades y organizaciones sociales de la provincia de Chumbivilcas que continuarán el proceso de diálogo el próximo 9 de abril. La reunión se llevará a cabo en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Así lo ratificó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, quien participó de la reunión junto con sus pares de Salud, Zulema Tomás; Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; y el viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina.
Asimismo, Trujillo Mori reiteró la intención del Ejecutivo de continuar las conversaciones con todas las comunidades de la zona, incluyendo la comunidad de Fuerabamba. “Insistiremos con la búsqueda del diálogo”, manifestó. A su vez, recordó que existe una mesa de diálogo con Chumbivilcas. En este sentido, en la reunión del 9 de abril se incluirán temas relacionados a la salud y la educación.
Otro de los temas abordados en la reunión de hoy entre los integrantes del Ejecutivo y las autoridades y organizaciones de Chumbivilcas fueron los avances de los estudios de la ejecución del corredor minero Cusco - Apurímac. El ministro Trujillo manifestó que el objetivo es concluirlos en diciembre de este año.
En el encuentro se acordó que en abril se convocará a licitación la elaboración de los estudios definitivos del corredor Quechua – Chanka – Aymara, en el tramo que corresponde a la región Cusco. Además, se firmará un convenio con el Gobierno Regional del Cusco para la solución definitiva de la vía Cusco – Santo Tomás.
La comitiva del Ejecutivo continuará dialogando con las autoridades y comunidades de la zona.