MTC: se reaperturó el tránsito vehicular en el Puente Montalvo de Moquegua
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones
2 de marzo de 2019 - 8:16 p. m.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, y el presidente de la República, Martín Vizcarra, reaperturaron el tránsito vehicular en el emblemático Puente Montalvo de Moquegua. Esta estructura ubicada en el kilómetro 1146 de la Panamericana Sur, que une Moquegua y Tacna con Arequipa, fue instalada en solo tres semanas.
El plazo usual para colocar un puente tipo “Bailey” con las características del colocado en Montalvo es de 45 días. Sin embargo, El equipo de ingenería de Provias Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), realizaron los trabajos en 21 días.
Como se recuerda, el Puente Montalvo colapsó el pasado 8 de febrero por la crecida extraordinaria del caudal del Río Moquegua, pero hoy sábado 2 de marzo ya está de nuevo en funcionamiento.
“El compromiso asumido por el sector transportes era recuperar la transitabilidad vehicular por el puente en 30 días. Aquí estamos cumpliendo ese compromiso antes de lo previsto. El equipo de Provias Nacional ha dado muestras de eficiencia en este trabajo”, manifestó el presidente Vizcarra sobre el menor tiempo en el que se ejecutó la obra.
Esta infraestructura tipo “Bailey” es de doble calzada, tiene 60.96 metros de longitud y soportará un peso de 48 toneladas. La intervención en el Puente Montalvo continuará y ahora será en el cauce del río, donde se realizarán trabajos de protección en los estribos y defensa ribereña. Además, se instalará una pasarela peatonal.
Inspección a puentes
Junto a los especialistas en puentes de Provias Nacional, el ministro Trujillo y el viceministro Estremadoyro inspeccionaron cada uno de los puentes que se encuentran en la cuenca del Río Moquegua y evaluaron las posibles intervenciones a realizar.
Iniciaron su recorrido de inspección en el antiguo Puente Montalvo ubicado en la ex Panamericana Sur. El objetivo es establecer esa vía para contar con otras rutas alternas a la Panamericana Sur por este sector. Luego se dirigieron al Puente El Rayo del Malecón Ribereño. Esta infraestructura está a cargo de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto.
En el lugar, se realizaron coordinaciones técnicas con los ingenieros del municipio como parte de la función del MTC como coordinador del restablecimiento de las vías en Moquegua afectadas por los huaicos.
Otros puentes inspeccionados junto con los funcionarios municipales fueron La Villa, donde se planteó como prioridad fortalecer el estribo izquierdo aguas abajo, y Rosales. El recorrido por el Malecón Ribereño concluyó en el sector El Totoral.