Se realizan talleres participativos para recuperar costas erosionadas de La Libertad

Nota de prensa
El MTC presentó la solución técnica para la recuperación de las playas Huanchaco, Buenos Aires y Las Delicias de la erosión de sus costas. A la fecha se han realizado más de seis talleres participativos e informativos en los que se han socializado el avance de la propuesta de solución desde el aspecto ambiental y técnico.

Fotos: MTC

MTC

27 de febrero de 2019 - 6:17 p. m.

Del 19 al 22 de febrero, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) acompañó la realización de los talleres de evaluación participativa y mesas de trabajo programados en el marco del plan de participación ciudadana del Estudio de Impacto Ambiental – Semidetallado de la propuesta técnica planteada para recuperar las playas Huanchaco, Buenos Aires y Las Delicias en La Libertad.

Fueron 3 días de talleres y 1 fecha de mesa de trabajo que estuvieron a cargo de la empresa Consorcio Huanchaco Cope, responsable de elaborar el expediente técnico, bajo la supervisión del MTC y en los que se recogieron opiniones en torno a la propuesta integral del mejoramiento de las costas así como se absolvieron las principales dudas de la sociedad civil y autoridades de La Libertad con relación a los potenciales impactos de la propuesta.

Los distritos de Víctor Larco, Huanchaco, Moche y Trujillo fueron sede de estos encuentros en los que se explicó que la propuesta buscará movilizar la arena retenida por el Puerto de Salaverry hacia la zona norte del litoral, específicamente a las costas erosionadas. Asimismo, se detalló que se dará una solución integral acondicionándola a las necesidades de estabilidad y uso de cada balneario.

Con relación a los índices de contaminación de la arena, los especialistas explicaron que la propuesta garantizará que el traslado del sedimento de la zona sur del molón no comprometa la salud de las personas ya que se extraerá una arena que sí cumple con los estándares de calidad y que corresponda a un sector del litoral que se encuentre bajo las mismas condiciones y características que la costa norte. El contrato prevé que la concesionaria del Puerto de Salaverry brinde las facilidades necesarias para recuperar el borde costero.