MTC trabaja para mantener transitabilidad en carreteras de Amazonas

Nota de prensa
Viceministra de comunicaciones recorrió carretera Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza. Funcionaria pidió trabajo conjunto en labores de prevención y atención de desastres

Fotos: Ministerio de Transporte y Comunicaciones

MTC

14 de febrero de 2019 - 9:27 a. m.

La carretera que une las provincias de Chachapoyas y Rodríguez de Mendoza, en la región Amazonas, preocupa a la población que transita por esta vía por las erosiones y deslizamientos que se presentan en esta temporada de intensas lluvias. Es por ello que la viceministra de Transportes y Comunicaciones, Virginia Nakagawa, recorrió esta via para coordinar acciones de atención ante la emergencia.

La funcionaria del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) pidió a las autoridades trabajar en conjunto. “El Gobierno hace esfuerzos para tener una coordinación entre todas las entidades involucradas. Debemos trabajar los tres niveles de Gobierno de manera cohesionada”, sostuvo.

Sobre la carretera Chachapoyas - Rodríguez de Mendoza, que está bajo la administración de Provías Nacional, el MTC transportó maquinaria para asegurar la transitabilidad. Además, existe un contrato para la rehabilitación de la mencionada vía y se elabora un expediente técnico para que, en 90 días, se inicien los trabajos con el objetivo de otorgar el servicio de calidad que se requiere.

En otro momento, la viceministra informó a las autoridades provinciales y locales que el MTC trabaja un expediente técnico definitivo, que según dijo, “es para dar una solución final e integral a la vía Chachapoyas – Rodríguez de Mendoza, que es un clamor de la población”.

Durante su segundo día de actividades en la región Amazonas, Nakagawa Morales, informó que en el segundo semestre de este año se firmará el contrato para la implementación del “Proyecto Perú”, que dará mantenimiento a la vía desde Corral Quemado, en la provincia de Utcubamba, hasta Punta de Carretera, en la provincia de Rodríguez de Mendoza, que permitirá brindar respuesta rápida ante situaciones de emergencia.

La viceministra consideró fundamental que todas las autoridades competentes unan esfuerzos para garantizar la salvaguarda de los ciudadanos. “Estamos acá para asegurarnos que todos tengan claro la responsabilidad y los trabajos que deben realizar.

Las reuniones de coordinación entre todas las entidades de respuesta ante las emergencias deben ser continuas”, aseveró.

Además, visitó el distrito de Omia, donde se presentaron deslizamientos de rocas y se encontró maquinaria del MTC despejando la zona para asegurar el libre tránsito de los vehículos.