Viceministra de Comunicaciones verifica labores de prevención y atención de desastres en Amazonas

Nota de prensa
Se coordinó acciones para hacer frente a las lluvias y deslizamientos. Invocó a alcaldes a no otorgar licencias de construcción en cauces de quebradas o zonas de peligro.

Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

MTC

13 de febrero de 2019 - 7:50 a. m.

La viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, encabezó una reunión de trabajo en Amazonas, con la participación del gobernador regional, Óscar Altamirano, alcaldes provinciales distritales; representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y de INDECI, para coordinar las acciones emprendidas para hacer frente a los estragos que generan las lluvias y deslizamientos en esta parte del país.

“Existe preocupación del Ejecutivo para afrontar esta situación. Estamos dando una respuesta integral y coordinada ante estas catástrofes en el país. El objetivo de estas reuniones es acompañar a las autoridades competentes en la mejora de la coordinación ante las emergencias acaecidas por las lluvias y derrumbes que se generan”, afirmó la viceministra Nakagawa.

En otro momento, exhortó a las autoridades locales a realizar campañas de prevención a fin de generar conciencia para que la población sepa cómo actuar en casos de desastres. La funcionaria del MTC afirmó que “se trabaja como Estado en forma cohesionada en todos los niveles de gobierno para atender las emergencias”.

También resaltó la mesa de trabajo que, según dijo, sirvió para evaluar la situación generada por las fuertes lluvias, así como analizar y debatir propuestas de solución orientadas a reducir el impacto de los fenómenos naturales y proteger a toda la población.

En su viaje a Chachapoyas, la viceministra comprobó la crecida del río Utcubamba, por lo que invocó a los alcaldes estar alertas ante posibles emergencias e hizo un llamado para no otorgar licencias de construcción en causes de quebradas o zonas de peligro. “No me cabe la menor duda que si trabajamos de manera coordinada lograremos una gran diferencia para todos nuestros hermanos afectados”, sostuvo.

También existen tramos de carreteras afectadas por deslizamientos, pero se mantiene el tránsito. Maquinaria de Provías Nacional realiza los trabajos en distintos puntos de la región. “Queremos reforzar esa coordinación con las autoridades regionales y locales. Además estamos haciendo que las entidades trabajen de manera cohesionada”, finalizó la viceministra.