MTC logró resultados favorables en las recusaciones interpuestas contra 19 árbitros que forman parte de la investigación del caso Odebrecht

Nota de prensa
La Procuraduría Pública del MTC actuó ante el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y logró apartar a los árbitros investigados. Son investigados por la presunta comisión de los delitos de Cohecho Pasivo Específico, lavado de activos, asociación ilícita y otros, en agravio del Estado.

Fotos: Ministerio de Transporte y Comunicaciones

MTC

4 de febrero de 2019 - 9:55 a. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su Procuraduría Pública, logró resultados favorables en las recusaciones interpuestas contra árbitros que habrían acordado la expedición de laudos arbitrales a favor de Odebrecht para así obtener una ganancia ilícita de más de S/240 millones en perjuicio de los intereses del Estado.

Una vez conocida la lista de árbitros involucrados, se procedió a interponer recusaciones contra ellos en los respectivos procesos arbitrales que la Procuraduría Pública tiene a su cargo ante el Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP.

Se obtuvieron 21 recusaciones fundadas y se generó el inmediato apartamiento de los árbitros que son investigados por la presunta comisión de los delitos de Cohecho Pasivo Específico, lavado de activos, asociación ilícita y otros.

David Ortiz Gaspar, Procurador Público del MTC, manifestó que los resultados reflejan una garantía a la imparcialidad e independencia que los árbitros deben mantener en cualquier circunstancia, más aún en arbitrajes de contratación pública donde existe el deber de proteger los intereses del Estado.

De esta manera, el sector reafirma su compromiso de defender, mediante la vía legal, los intereses del Estado. La recusación es un mecanismo idóneo para evitar que un árbitro a cargo de resolver una controversia, sea al mismo tiempo, investigado preliminarmente por un presunto delito en agravio del Estado; lo que afecta su imparcialidad e independencia.