Ministro Trujillo: “Construimos infraestructura orientada al desarrollo logístico del país”

Nota de prensa
El titular del MTC participó en el foro “Competitividad y Productividad hacia un Perú Moderno e Inclusivo”. El sector planifica la ejecución de infraestructura orientada al cierre de brechas, como parte de la Política Nacional de Competitividad y Productividad.

Fotos: MTC

MTC

31 de enero de 2019 - 6:21 p. m.

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, afirmó que el sector impulsa el incremento de la competitividad nacional con el desarrollo de la conectividad física y digital, a través de la ejecución de infraestructura pública planificada, eficiente y sostenible que asegure el progresivo cierre de brechas.

Esta visión está cimentada en la Política Nacional de Competitividad y Productividad, herramienta que busca consolidar el crecimiento económico de mediano y largo plazo, con el objetivo de proveer de las condiciones necesarias para la generación de bienestar de todos los peruanos.

“Como uno de los principales ejecutores de infraestructura, el sector empleó S/ 6.000 millones el año pasado y para este se prevé destinar alrededor de S/ 8.300 millones solo en inversiones”, detalló durante su presentación en el foro “Competitividad y Productividad hacia un Perú Moderno e Inclusivo”, organizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en las instalaciones del Centro de Convenciones en San Borja.

El ministro Edmer Trujillo agregó que, a través de los lineamientos de la política, se buscará dotar al país de infraestructura, económica, social y de calidad, con un enfoque articulador. “Construimos infraestructura orientada a generar desarrollo y fortalecer la logística del país”, manifestó.

En ese sentido, señaló que un estudio encargado por el sector el 2014 evaluó 57 cadenas logísticas del país. Como resultado, se evidenció la existencia de un sistema logístico integrado por dos ejes estructurantes, 20 corredores logísticos, 42 corredores viales alimentadores, 27 aeropuertos, 4 ferrocarriles y 11 puertos. Ello permitió la ejecución de acciones orientadas a facilitar la conectividad.

Mejoras normativas

En tanto, el ministro señaló que la emisión y ajuste a la normativa vigente, sumada a la gestión del sector, permitió acelerar la liberación de terrenos e interferencias y con ello, un mayor avance en la ejecución de infraestructura moderna. “Durante el 2018, se adquirieron y liberaron cerca de 6.300 predios, casi el triple de lo alcanzado en años anteriores. Este año la meta es liberar alrededor de 12.000 predios”, manifestó. Además, con ajustes al marco normativo de la reconstrucción, Edmer Trujillo proyectó un impulso a la ejecución de inversiones a partir del segundo trimestre de este año.

Plan Nacional de Infraestructura

En tanto, el líder del portafolio de Transportes manifestó que el Ejecutivo, a través del MEF, está elaborando el Plan Nacional de Infraestructura para la Productividad y Competitividad, que se espera, sea aprobado en julio. A la par, se trabaja en la emisión del Plan Nacional de Competitividad y Productividad.