MTC continúa proceso de diálogo con comunidad de Fuerabamba en búsqueda de soluciones a paso de carretera por el fundo Yavi Yavi

Nota de prensa
Sector promovió una reunión entre la comunidad y representantes de la minera, quienes entregarán información en un siguiente encuentro programado para el 30 de enero.

Fotos: MTC

19 de enero de 2019 - 12:05 p. m.

Como parte de la política del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de atender a las comunidades cuyos predios se hayan visto afectados por la construcción de carreteras, una comitiva de la Dirección General de Asuntos Socio Ambientales (DGASA) del sector sostuvo ayer, viernes 18 de enero, la séptima reunión con la comunidad de Fuerabamba por continuar con el proceso de búsqueda de soluciones a la problemática generada por el tramo de la carretera nacional Cusco – Apurímac que pasa por el Fundo Yavi Yavi.

A esta zona, ubicada en el distrito de Colquemarca de la provincia de Chumbivilcas, llegaron los especialistas de DGASA, liderados por Pastor Paredes, titular de esta dirección. El encuentro fue parte de los acuerdos de la reunión del jueves 10 de enero, en la cual también se acordó que el MTC convocaría a la cita a representantes de la minera Las Bambas, el Ministerio de Energía y Minas, el Ministerio del Interior, la Presidencia del Consejo de Ministros y la Defensoría del Pueblo.

Con la participación de la empresa privada y de las instituciones mencionadas el MTC inició el encuentro con una explicación sobre la nueva información encontrada y recibida sobre el proceso constructivo de la carretera Cusco – Apurímac por el Fundo Yavi Yavi. Se mostraron imágenes satelitales del trazo de este tramo desde el 2008 hasta el 2014. Según esta evidencia gráfica, el trazo por el predio Yavi Yavi se visualiza a partir del 2009. En los años siguientes la vía continúa siendo ensanchada.

Pese a que las condiciones climáticas fueron adversas y la caída de granizo interrumpió por unos momentos el encuentro que se realizaba al lado de la carretera, el diálogo se reanudó y se logró llegar a importantes acuerdos. Como parte de estos, la empresa minera presentará información en la siguiente reunión pactada para el 30 de enero del 2019. A la cita también asistió el congresista de la República Edgar Ochoa.

Cabe recordar que El MTC asumió la gestión vial de la mencionada carretera en mayo del 2018 cuando fue reclasificada como vía nacional. El sector tomó conocimiento de la existencia de esta carretera en el 2014 cuando el gobierno regional, la Municipalidad de Colquemarca y la Municipalidad de Chumbivilcas solicitan su jerarquización e inclusión en el Sistema Nacional de Carreteras.

El MTC continúa con el proceso de recopilación de información del proceso de construcción de la carretera. Este es uno de los compromisos que el sector adquirió con la comunidad de Fuerabamba durante el proceso de diálogo.