Conductores pueden realizar evaluaciones médicas y psicológicas en 145 centros de todo el país

Nota de prensa
El MTC aclara que no es responsable de los precios que dichos centros cobran por las evaluaciones. No obstante, para que la población pueda encontrar la mejor opción en el mercado, se ha extendido hasta el 28 de febrero la vigencia de licencias de conducir de todas las categorías de la Clase A.

10 de enero de 2019 - 11:33 a. m.

En el marco de la reorganización del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, implementada en diciembre del 2018, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó, hasta la fecha, el funcionamiento de 145 centros médicos en todo el país, los mismos que cumplen con las condiciones necesarias para realizar las evaluaciones médicas y psicológicas de quienes buscan obtener un brevete.

Además, cuentan con médicos y psicólogos colegiados que realizan las evaluaciones con los tiempos mínimos validados por el Ministerio de Salud para cada evaluación.

“En operativos de fiscalización previos se encontró que muchos centros médicos no contaban con ningún personal médico o psicológico. Ante ello, hemos asumido el compromiso de luchar frontalmente contra la corrupción. Solo se han puesto en funcionamiento aquellos centros médicos que cumplan con lo establecido por la ley. Las evaluaciones que se toman en estos establecimientos no son nuevas, siempre han existido, pero aparentemente muchos centros médicos no las cumplían. Lo que se ha hecho ahora, a través del sistema biométrico, es fiscalizar que la normativa se cumpla y que los exámenes realmente se tomen”, explicó Scelza Lamarca Sánchez, directora General de Transporte Terrestre del MTC.

Cabe precisar que el MTC no tiene injerencia en las tarifas que cobran los centros a nivel nacional por el concepto de evaluaciones médicas y psicológicas. Los precios son fijados por las propias entidades, en el marco de la economía de mercado que la Constitución establece.

Sin embargo, con el fin de evitar que la premura por renovar las licencias de conducir sea un elemento que contribuya a un posible aprovechamiento por parte de algunos centros, el MTC ha extendido hasta el 28 de febrero la vigencia de licencias de conducir de todas las categorías de la Clase A y los certificados médicos correspondientes que vencen entre diciembre y febrero de este año.

De esta forma, las personas que desean obtener su brevete pueden buscar un precio justo entre las posibilidades que da el mercado. Esta medida responde, también, al cambio de las autoridades de los Gobiernos Regionales que tienen a su cargo los centros de evaluación.