Viceministro de Transportes entrega cheque de S/ 4.9 millones a comunidad de Huasacache para continuidad de carretera Moquegua – Omate – Arequipa
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Transporte y Comunicaciones
23 de diciembre de 2018 - 8:09 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) fortalece la integración regional de la infraestructura terrestre del país. Es así que el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, arribó a la ciudad de Arequipa para supervisar los trabajos de mejoramiento en la red vial departamental Arequipa – Moquegua.
El viceministro inició su recorrido por el tramo III de la carretera que integra a las localidades arequipeñas de Mollebaya, Polobaya y Pocsi, de 21 kilómetros de extensión. Estuvo acompañado por el equipo técnico de Provias Nacional y Provias Descentralizado, además de representantes del consorcio a cargo de los trabajos en la vía. En el sector arequipeño de Mollebaya comprobó las labores de construcción de un muro de concreto armado, alcantarillas, badenes, subdrenes y del proceso de colocación de carpeta asfáltica en caliente.
Además, constató el avance en la construcción del puente Poroto, infraestructura de 22 metros de luz, edificada sobre las aguas del río del mismo nombre, en el sector arequipeño de Polobaya. El puente es de estructura metálica en las vigas y la losa de concreto armado. Se prevé su culminación física en febrero del próximo año.
Diálogo en comunidad de Huasacache.
Como parte del recorrido, el viceministro de Transportes arribó al centro poblado de Huasacache, ubicado en el distrito de Coalaque, provincia de General Sánchez Cerro, en Moquegua. En representación del MTC, entregó al presidente de la comunidad, Santos Casani Mamani, un cheque por S/ 4’901.119,96 a favor de 153 comuneros. Los recursos, destinados a la adquisición de más de 6 kilómetros de predios, permitirán la continuidad de los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa.
En el lugar, el viceministro manifestó que el jefe de Estado y el titular del sector mantienen su compromiso de garantizar la culminación de la carretera. Por ello, exhortó a la población a ofrecer todo el apoyo necesario para materializar la anhelada vía. “Agradezco la apertura que han tenido para brindarnos sus terrenos. La liberación de predios es un paso muy importante para el desarrollo de la infraestructura vial”, remarcó.
Agregó que el reinicio de las obras en 118.5 kilómetros de la carretera Moquegua – Omate – Arequipa, a cargo de Provias Nacional, están previstas para los primeros días de enero de 2019. Ello permitirá que los trabajos finalicen a mediados del 2020, durante el presente gobierno.
Integración interregional
El viceministro de Transportes continuó su recorrido por el tramo I de la red vial departamental Arequipa – Moquegua, que conecta la zona moqueguana de San Juan San June hasta el cruce con la carretera Binacional. En el trayecto, se comprobó el asfaltado de 27 kilómetros y de otros 8 kilómetros en proceso de asfaltado. El término de las obras está previsto para el primer trimestre del 2019.
Tras el recorrido, el viceministro sostuvo que el MTC vela por la conclusión de los trabajos en la red vial departamental visitada. Incluso, afirmó que hay un compromiso para ejecutar un tramo adicional de 5 kilómetros en el sector entre Puquina y el poblado de Chacahuayo, cuyas labores estuvieron a cargo de los municipios distritales y provinciales. “Queremos que la obra continúe para que todo el tramo se concluya de manera integral, con la participación de las autoridades locales”, puntualizó.
El viceministro de Transportes estuvo acompañado en su visita a Arequipa y Moquegua por el director ejecutivo de Provias Descentralizado, Ing. Carlos Revilla; el director de Infraestructura de Provias Nacional, Ing. Franz Flores Flores; entre otros funcionarios del sector.