Perú y Chile firmaron memorándum de entendimiento para cooperar en materia de infraestructura de transporte
Nota de prensa

Fotos: Ministerio de Transporte y Comunicaciones
27 de noviembre de 2018 - 6:04 p. m.
Los gobiernos de Perú y Chile suscribieron hoy un memorándum de entendimiento para fortalecer la cooperación en materia de infraestructura de transporte, como parte de los acuerdos alcanzados durante el Encuentro Presidencial y II Gabinete Binacional efectuado hoy en Santiago (Chile).
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, Edmer Trujillo, y el titular del Ministerio de Obras Públicas de Chile, Juan Andrés Fontaine, firmaron el documento que establece una serie de modalidades de cooperación, con el propósito de potenciar las capacidades en materia de infraestructura de transportes.
De esta forma, se establece que ambos ministerios podrán acordar la realización de actividades de cooperación sobre metodologías de diseños, estándares y procedimientos constructivos de caminos, puentes y túneles; aplicación de estabilizadores de suelos en el mantenimiento, mejoramiento y construcción de caminos de bajo tránsito y caminos básicos; en prevención y gestión de riesgos de desastres en infraestructura de transportes; Asociaciones Público – Privadas (APP) y concesiones; planificación, diseño, estudios construcción de infraestructura portuaria, desarrollo de la intermodalidad y plataformas logísticas; , entre otros aspectos.
Para ello, se podrá intercambiar información, experiencia e investigaciones relacionadas, se podrá aplicar a programas de formación, asesoría y asistencia técnica en la preparación de proyectos de infraestructura, acceder al intercambio de expertos y especialistas, a la facilitación en la investigación por parte de instituciones científicas, la aplicación de la cooperación a terceros países, entre otras modalidades.
Sanciones en zona de frontera
Además, el ministro peruano firmó, junto con la ministra de Transportes y Telecomunicaciones de Chile Gloria Hutt Hesse, un acta de intención de un proyecto de acuerdo, referido a infracciones y sanciones al Convenio sobre transporte de pasajeros por carretera entre Tacna y Arica. Este documento estará sometido a consideración de las cancillerías a fin de continuar con su negociación y eventual suscripción.
Integración en materia de transporte
La participación del MTC en el II Gabinete Binacional Perú – Chile apuntó a evaluar las mejores alternativas y consensuar la adopción de acuerdos que refuercen la infraestructura y servicios relacionados al sector, fortalezcan su proceso de integración y generen impacto en temas comerciales y económicos. Ello, a través del diálogo en dos de los cinco ejes de trabajo binacional abordados.
En tanto, los principales compromisos de ambas naciones quedaron plasmados en la Declaración de Santiago, avalada por el presidente peruano Martin Vizcarra y el presidente chileno Sebastián Piñera.
En sus compromisos se reiteró la voluntad de Perú y Chile en trabajar por el desarrollo y la integración fronteriza entre Tacna y Arica y se destacó la importancia que reviste para ambos países el Acuerdo sobre Reconocimiento Recíproco y Canje de Licencias de Conducir, firmado en el marco del I Gabinete Binacional, llevado a cabo en Lima, y relevaron el trabajo orientado a la suscripción de un Acta de Intención referida al Proyecto de Acuerdo sobre Infracciones y Sanciones al Convenio de Transporte de Pasajeros entre Arica y Tacna.
Acompañaron al ministro Edmer Trujillo una comitiva integrada por el director general de Transporte Terrestre, Paúl Concha; el director general de Concesiones en Transportes José Salardi; el director de la Oficina de Planeamiento, Fernando Valenzuela y la abogada de la Dirección General de Regulación y Asuntos Internacionales de Comunicaciones, Gladys Ponce.