MTC inicia implementación de proyecto que llevará internet de banda ancha a 66 localidades de la región Moquegua
Nota de prensa


Fotos: MTC
24 de noviembre de 2018 - 5:20 p. m.
El internet de banda ancha llega a más localidades rurales gracias al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Moquegua será la siguiente región cuya área rural contará con conexión al ciberespacio. El presidente de la República, Martín Vizcarra; el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo; y la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, anunciaron la implementación del proyecto “Instalación de banda ancha para la conectividad integral y desarrollo social de la región Moquegua”.
“La internet, como fuente de información, tiene que ir a las ciudades pequeñas, a los pueblos, a las comunidades”, sostuvo el mandatario. El objetivo de este proyecto es llevar internet de alta velocidad a la población rural y lugares de preferente interés social de 66 localidades en 18 distritos de la región Moquegua. Con ello, serán 49.420 peruanos los beneficiados que podrán acceder al ciberespacio y a la ventana de oportunidades de posibilidades que este ofrece.
El acto donde el presidente Vizcarra anunció el inicio de los trabajos se llevó a cabo en la Institución Educativa Cambrune, ubicado en el centro poblado del mismo nombre. Este centro educativo, donde estudian 45 alumnos, será uno de los 69 colegios de Moquegua que en el marco del proyecto contará con internet gratuito, al igual que 29 establecimientos de salud y nueve comisarías.
Los distritos donde se implementará este proyecto son Carumas, Chojata, Coalaque, Cuchumbaya, El Algarrobal, Ichuña, La Capilla, Lloque, Matalaque y Moquegua. También conforman la lista de los 18 distritos Omate, Puquina, Quinistaquillas, Samegua, San Cristobal, Torata, Ubinas y Yunga.
Para cubrir estas jurisdicciones se tenderá cable de fibra óptica con una extensión de 543 kilómetros. Asimismo, se instalarán nodos que transmitirán la señal de internet hacia las instituciones públicas y plazas.
La obra será ejecutada por el MTC a través del Fondo de Inversión en Telecomunicaciones (Fitel). La inversión asciende a US$ 28.5 millones.
En el evento realizado hoy también participaron el ministro de Justicia, Vicente Zeballos; el alcalde del Centro Poblado de Cambrune, Dino Cuayla; el burgomaestre del distrito de Carumas, Romel Cuayla; y su homólogo de la provincia de Mariscal Nieto, Hugo Quispe.