Seminario internacional expone experiencias extranjeras de uso de tecnologías en la gestión de puertos para aplicarlas en el Callao
Nota de prensa



Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones
3 de octubre de 2018 - 6:46 p. m.
La Autoridad Portuaria Nacional, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), organizó este miércoles el Seminario Internacional Port Community System para el Puerto del Callao, en el que participaron empresarios y autoridades vinculadas con el comercio exterior por vía marítima para conocer de primera mano experiencias afines exitosas en España, Corea, Australia y Singapur.
Durante la actividad, desarrollada en un hotel de San Isidro, el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, resaltó la importancia de la tecnología como una aliada estratégica para mejorar la gestión de la infraestructura pública.
“Queremos recoger la experiencia de otros países que ya han implementado el Port Community System o la plataforma que recoge la información de cómo se mueve cada uno de los puertos, a fin de adaptarla a nuestra realidad para agilizar la cadena logística portuaria. En el Callao, por ejemplo, donde tenemos varios terminales juntos, la tecnología nos permitirá tener información de todos los operadores y utilizarla para evitar que hagan colas o se espere demasiado tiempo, ya sea en el mar o en tierra. Utilizar de manera eficiente los recursos evita sobrecostos en almacenaje o en horas perdidas por tener vehículos o barcos a la espera de su atención”, precisó el viceministro Estremadoyro.
Los esfuerzos de la actual gestión – explicó el viceministro– están orientados a encontrar mecanismos de gestión que permitan aprovechar esta infraestructura y optimizar los procesos. Es decir, utilizar la infraestructura de una mejor manera.
La Autoridad Portuaria Nacional presentó en mayo del año pasado un diagnóstico para la implementación de un sistema de comunidad portuaria para la cadena logística portuaria del Puerto del Callao, consultoría encargada a Crimson Logic Perú SAC, para promover el comercio exterior con alterativas viables basadas en plataformas tecnológicas.