MTC: Inversiones en infraestructura del transporte y telecomunicaciones en la región Ucayali superarán los S/ 157 millones este año

Nota de prensa
• El sector ha ejecutado directamente más de S/ 53 millones y realizado transferencias al Gobierno Regional y a municipios por más de S/ 103 millones. • Ministro Edmer Trujillo informó que se ejecutan trabajos en la vía Von Humboldt y la carretera Atalaya – Puerto Ocopa.

Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Oficina de Imagen Institucional - MTC.

28 de setiembre de 2018 - 11:34 p. m.

Este año el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene invirtiendo S/ 157’771,934 millones en importantes obras de infraestructura de transporte terrestre y de telecomunicaciones en la región Ucayali.

En cuanto a las inversiones directas en obras viales, Provias Nacional ha ejecutado S/53’032.584,47 en tres proyectos. En tanto, Provias Descentralizado ha realizado transferencias presupuestales por el monto de S/ 103’543,853 al Gobierno Regional y gobiernos locales para llevar adelante 14 proyectos y actividades como el mantenimiento de vías.

El ministro Edmer Trujillo informó que entre las obras prioritarias para la región Ucayali figuran el estudio y la elaboración de una propuesta para modificar algunos trazos conflictivos en la carretera Federico Basadre. Asimismo, el titular del MTC destacó los trabajos ejecutados a lo largo de 57 km la vía Von Humboldt, entre Puerto Bermúdez y Ciudad Constitución.

“Este tramo está en ejecución y debe terminarse en marzo del próximo año. El otro tramo, de Ciudad Constitución a Puerto Súngaro, de 55 km, ya está concluido y la obra se encuentra en proceso de recepción”, precisó el ministro Trujillo.

Otros trabajos de envergadura en la región son la conservación y el mejoramiento de la carretera Atalaya – Puerto Ocopa, que ya han sido contratados. El inicio de la conservación está previsto para enero del 2019. A la par se elaborará el perfil para la solución definitiva de la vía y luego se procederá con la formulación del expediente técnico.

Con relación a las inversiones en telecomunicaciones, las iniciativas del Viceministerio de Comunicaciones para este año en la región priorizaron el financiamiento de la operación y mantenimiento de los sistemas existentes, así como de la parte huanuqueña de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO), que beneficia a dos provincias, cinco distritos y seis localidades. Sumando casos ítems, la inversión total en telecomunicaciones para este año asciende a S/1’195.497.