MTC convoca a Audiencia Pública en el procedimiento para la cuarta y última renovación gradual de los Contratos de Concesión (ex CPT S.A. y ex ENTEL PERU S.A.) de Telefónica del Perú
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones
27 de setiembre de 2018 - 5:02 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cita para el viernes 5 de octubre a audiencia pública donde la empresa Telefónica del Perú, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) y cualquier asociación o persona interesada, podrán formular comentarios u observaciones a la cuarta y última solicitud de renovación parcial presentada por la mencionada empresa. En la audiencia se expondrá el Informe de Evaluación formulado por el ente regulador respecto al grado de cumplimiento de las obligaciones asumidas por dicha empresa.
La audiencia pública comenzará a las 9 de la mañana en el Centro de Convenciones de Lima “27 de enero”, ubicado en San Borja. La cita se realiza como parte del procedimiento de renovación establecido en los Contratos de Concesión aprobados por Decreto Supremo N° 011-94-TCC y solicitado por Telefónica. Durante este encuentro, el MTC expondrá los antecedentes del proceso de privatización que conllevaron a la suscripción de estos contratos, los procesos de renovación parcial que tuvieron lugar en gestiones anteriores, y la metodología legal que evalúa el comportamiento y establece criterios objetivos, predecibles y transparentes, en este tipo de procedimientos.
En este marco, OSIPTEL presentará su informe de evaluación que incluye la valoración del regulador respecto al grado de cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato y de las leyes del país por parte de Telefónica. Se valora el logro de metas de cobertura, calidad en el servicio a los usuarios, infracciones a la legislación vigente, afectación a la competencia, cumplimiento del pago de tasas, de canon y aportes, entre otras hipótesis infractoras que generaron penalidades o infracciones de carácter administrativo, que a pesar de haber sido cuestionadas bajo los procedimientos de contradicción que correspondiesen, han sido ratificadas por los organismos competentes como incumplimientos imputables a la concesionaria (es decir, se encuentran ya consentidas y son cosa juzgada).
Es de especial relevancia puntualizar que, a su vez, la empresa concesionaria hará los descargos que tenga a bien, a efectos que sean valorados de acuerdo a la metodología vigente, por el MTC. La empresa concesionaria ha solicitado la renovación por un plazo adicional de cinco años, es decir, para el periodo 2027 - 2032.
Las personas interesadas en participar en la audiencia deberán inscribirse previamente enviando un correo a audienciapublicatelefonica@mtc.gob.pe , indicando su nombre, DNI y, de ser el caso, la institución a la que representan. La audiencia pública será transmitida en vivo a través de las redes sociales del MTC.
Datos adicionales
Los contratos de concesión fueron aprobados el 13 de mayo de 1994 y otorgados a las ex empresas CPT S.A. y ENTEL PERU S.A., las que, posteriormente, se fusionaron y empezaron a operar con la razón social de Telefónica del Perú S.A.A., la actual titular de dichos contratos.
La primera renovación gradual fue aprobada por un plazo de cinco años a partir el 27 de junio del año 2014; la segunda, por un periodo de cuatro años y dos meses que se contaran desde el 27 de junio del 2019; finalmente, la tercera fue concedida por un plazo similar a la anterior, que regirá desde el 27 de agosto del 2023. El contrato solo permite 4 renovaciones parciales.