Inversiones del MTC en Piura ascienden a S/ 235 millones para obras en beneficio de la población

Nota de prensa
• Según el ministro Edmer Trujillo, el sector construirá 19 puentes definitivos, en octubre debe comenzar la obra del nuevo puente Independencia y en noviembre, la carretera Canchaque – Huancabamba. • Las obras de ampliación del Aeropuerto de Piura se iniciarán en noviembre. Parte de las operaciones serán trasladadas al terminal aéreo de Talara, donde también se han dispuesto mejoras.

Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Oficina de Imagen Institucional - MTC.

25 de setiembre de 2018 - 4:54 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) realiza intervenciones en Piura por S/ 235 millones para la ejecución de obras en procura de mejorar la transitabilidad y la conectividad en esa región. Así lo detalla el titular del sector, Edmer Trujillo, quien precisa que mediante ejecución directa el MTC viene invirtiendo en lo que va del año S/ 173 millones. Otros S/ 62 millones han sido transferidos al Gobierno Regional y municipios piuranos para que ejecuten 11 proyectos de inversión y el mantenimiento de vías, detalla el ministro.

Dentro de las ejecuciones directas –informa Edmer Trujillo–, destacan la del puente Venados, cuya obra está por culminar y será inaugurada en octubre, y la del puente Independencia, cuyo expediente técnico está en etapa final de elaboración y los trabajos deberán empezar a fines del mes entrante. Se trata de un paquete de 19 puentes definitivos para la región. “Otros puentes que trabajaremos son Ignacio Escudero, Peña, Débora 1, Débora 2. Además, se contará con 12 puentes modulares”, precisó.

El ministro señala también que el proyecto de la carretera Canchaque – Huancabamba ya se adjudicó y se encuentra en proceso de consentimiento. “Estimamos que en noviembre deberán empezar esos trabajos”. Sobre la carretera Andino Central, que une a siete distritos d la costa y sierra piuranas, manifiesta que está enmarcada en un contrato de conservación hasta el año 2022 y que en octubre se aprobará el Plan de Mejora para dicha vía, que garantizará una mejor transitabilidad.

Aeropuertos

El ministro Edmer Trujillo subraya que las obras para la ampliación de la pista del Aeropuerto Cap. FAP Guillermo Concha Iberico, de Piura, deberán comenzar en noviembre y serán progresivos. Por ello –indica– parte de las operaciones aéreas de dicho aeropuerto serán trasladadas al Aeropuerto Cap. FAP Víctor Montes Arias, de Talara, donde también se están realizando obras de mejoramiento. Destacó que el aeropuerto de Piura seguirá funcionando mientras duren los trabajos. “Las necesidades de ampliación de los aeropuertos responden a las necesidades de desarrollo de las regiones. El concesionario [Aeropuertos del Perú] ya tiene todo un plan para las obras”, indica el ministro.

Sobre la resistencia a las obras expresada por moradores cercanos al aeropuerto piurano, el titular del MTC señala que se respetarán sus derechos y buscarán acuerdos bajo el amparo de la ley.

Reconstrucción

Con relación a las obras comprometidas como parte de la Reconstrucción con Cambios, el ministro Trujillo detalla que, solo durante este año, su sector ha transferido S/ 350 millones al Gobierno Regional y a municipios piuranos para recuperar infraestructura vial afectada por el Fenómeno El Niño Costero.

“De manera directa, en el marco de la Reconstrucción, como MTC vamos a intervenir en 347 kilómetros de carreteras y 37 puentes, con una inversión de 1,085 millones de soles hasta el 2021. De ese monto, este año ejecutaremos 230 millones; en el 2019, casi 500 millones; y en el 2020, unos 350 millones”, finaliza el titular del sector.