MTC: Alternativas de transporte impulsarán mejoras en la economía de Pasco

Nota de prensa
● Presidente Vizcarra detalló proyectos que favorecerán a la población de esta región en el MUNI Ejecutivo realizado en el distrito de Villa Rica. ● Jefe de Estado también supervisó construcción del puente Perené, en Junín, que beneficiará a 33,000 habitantes.

Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Oficina de Imagen Institucional - MTC.

2 de agosto de 2018 - 8:21 p. m.

El gran problema de la población de la Selva Central es cómo trasladar sus productos hasta los mercados y centros de consumo, por lo que el Gobierno Nacional impulsa alternativas de transporte para generar mejoras en la economía de esa zona del país, indicó el presidente de la República, Martín Vizcarra, en el MUNI Ejecutivo realizado hoy en el distrito de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco.

“Estamos analizando la posibilidad de contar con un aeropuerto en Oxapampa. Estamos viendo siete alternativas de ubicación para ello. Sin embargo, hay productos que no pueden ir por avión y que deben ir por carretera, pero nos encontramos con la Carretera Central colapsada. En ese contexto, debemos concretar la carretera Lima – Canta – Hayllay, que está ejecutada en un tramo. Tenemos que terminar el tramo que falta para que sea una alternativa”, declaró el presidente luego de la reunión con los alcaldes de la región, en las que también participó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo.

Vizcarra indicó que otra alternativa para aligerar el tránsito a la Carretera Central es la vía Ollón – Ambo, que ha sido dividida en tres tramos por el monto de inversión y que en cada tramo alcanza los S/ 500 millones. “Es una inversión de S/ 1,500 millones, y lo vamos a hacer en este Gobierno. Ya hemos licitado dos tramos, ya tenemos comprometido S/1,000 millones en esa carretera y ahora estamos sacando el tercer tramo para tener el 100% y así en menos de tres años contar con la carretera”.

Además del tramo II de la carretera Oyón–Ambo, en Pasco, en la actualidad están en proceso las licitaciones de las carreteras Tauca–Pallasca, en Ancash, y Huánuco–Conococha, en Huánuco. Los tres proyectos suman más de S/ 2,000 millones en inversión. Estas rutas equivalen juntas a 400 km de vías a pavimentar y serán rutas alternas para descongestionar la Carretera Central.

Paralelamente –explicó el presidente– se viene trabajando junto a los gobiernos regionales de Lima y Junín un estudio para intervenir la Carretera Central y hacerla de cuatro carriles.

Puente Perené

Previamente el presidente de la República y el ministro Trujillo llegaron hasta la comunidad nativa de Capachari, en el distrito de Pichanaqui, provincia de Chanchamayo, en Junín, donde anunció que se tiene previsto culminar este mes la obra del puente Perené, que beneficiará a más de 33,000 habitantes de esa región y que es ejecutada por el MTC, a través de Provias Descentralizado.

El jefe de Estado señaló que se reporta un avance de 97,78 % de ejecución física de la obra, que comprende la construcción de un puente de 102 metros de longitud y la creación y asfaltado de accesos viales de 65.96 metros de extensión. “En agosto estamos concluyendo y entregando una obra que se puede apreciar como un esfuerzo de ingeniería y que va a dar seguridad para el cruce del río Perené”, resaltó.

Además, la pronta puesta en servicio del puente Perené, con capacidad para soportar el tránsito de vehículos de hasta 45 toneladas, facilitará e impulsará el traslado y comercio de mercadería, especialmente de cítricos, café y cacao.

El puente Perené forma parte de la Carretera Longitudinal de la Selva Sur y une a la comunidad nativa de Capachari con el distrito de Pichanaqui. Su construcción ha demandado una inversión cercana a los S/ 42,5 millones.