Mañana en la noche se inicia restricción de circulación de vehículos pesados en la Carretera Central por feriado largo de Fiestas Patrias
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones
25 de julio de 2018 - 6:14 p. m.
Con la finalidad de facilitar el desplazamiento de los ciudadanos que viajen al centro del país durante el feriado largo de Fiestas Patrias y preservar la seguridad de los usuarios de la Carretera Central, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) restringirá el tránsito de vehículos de peso bruto superior a las 3.5 toneladas entre el km 23 (distrito de Chaclacayo, en Lima) y el km 145 (centro poblado Pucará, Yauli, en Junín) de esa vía, en ambos sentidos de circulación.
La Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) del MTC explicó que la restricción del paso de vehículos se implementará en dos etapas: la primera, desde las 22:00 horas de mañana, jueves 26 de julio, hasta el mediodía del viernes 27; y la segunda, al término de las celebraciones, el domingo 29 de julio de 12:00 a 24:00 horas. Así lo establece la Resolución Directoral N° 2998-2018-MTC/15, publicada el 19 de julio en el Diario Oficial El Peruano.
Debido al inusual incremento del flujo vehicular en esta importante vía durante las Fiestas Patrias, el personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) y de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), reforzarán acciones de control y fiscalización para hacer cumplir la medida, priorizando el tránsito de personas.
El objetivo es racionalizar el uso de la vía y facilitar el transporte de las personas. Se estima que durante los feriados largos por Fiestas Patrias, el tránsito de vehículos se eleva el primer día de 3,500 a 12,000 unidades, solo en el sentido de Lima hacia el centro del país. En el último día, el flujo aumenta de 3,500 a 10,000 vehículos que retornan a la capital.
El MTC, la SUTRAN y la PNP, vienen difundiendo la norma entre los transportistas y empresas vinculadas al transporte de carga, a fin de que adopten las medidas de prevención para asegurar el abastecimiento de alimentos y bienes en Lima y en la zona central del país.