MTC: Objetivos de Desarrollo Sostenible se podrán cumplir a través de las Tecnologías Digitales

Nota de prensa
• El 19 de julio se desarrolló la XIV Sesión de la CODESI con la participación de 13 entidades de la administración pública.

Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Oficina de Imagen Institucional - MTC.

23 de julio de 2018 - 9:08 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) organizó la XIV sesión de Comisión Multisectorial Permanente encargada del seguimiento y evaluación del “Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú” (CODESI). Reunión que se celebró el jueves 19 de julio en la sede central de esta cartera.

Cabe precisar que el MTC preside y lidera la CODESI conformada por trece entidades de la administración pública, las actividades de dicha comisión están orientadas a articular acciones y esfuerzos para cumplir los objetivos de la Agenda Digital Peruana 2.0; la cual establece acciones con el fin de mejorar la calidad de vida de la población mediante el uso de la tecnología, el fortalecimiento y desarrollo de servicios digitales y el fomento y la promoción del desarrollo de la industria digital en el Perú.

En esa línea, la Organización de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, que establece diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en favor de un desarrollo equitativo, social y económico, y resulta un llamado a los gobiernos, empresas y sociedad en general a unir esfuerzos y propiciar espacios de articulación en favor del desarrollo sostenible en el mundo.

En esta oportunidad se invitó a representantes de la UNESCO en el Perú para tratar el tema “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Tecnologías Digitales” con el fin de articular los objetivos de la Agenda Digital Peruana 2.0 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, e iniciar las coordinaciones necesarias entre los miembros de la Comisión para promover el desarrollo del país a nivel nacional y regional desde sus respectivos sectores.

Asimismo, se contó con la exposición de Juliana Vidal Villaorduña, funcionaria de la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente (MINAM), quien expuso a la comisión los avances y logros del MINAM respecto de la gestión de residuos eléctricos, electrónicos y la eliminación de la basura electrónica; actividades que forman parte de una de las estrategias del Objetivo Cinco de la Agenda Digital Peruana 2.0.

Finalmente, la información y conclusiones obtenidas en la XIV sesión de la CODESI servirá al MTC para continuar con las actividades de seguimiento y evaluación de la Agenda Digital Peruana 2.0, de forma conjunta con los demás integrantes de la Comisión; y para promover la elaboración de agendas digitales regionales, teniendo como referencias a las Agendas Digitales aprobadas por los Gobiernos Regionales de Ayacucho y Cusco.