MTC: Gobiernos regionales acuerdan establecer seguridad vial como tema prioritario en sus jurisdicciones
Nota de prensa
Fotos: Ministerio de Transportes y Comunicaciones
23 de julio de 2018 - 7:37 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que uno de los acuerdos del II Encuentro Nacional de Consejos Regionales y Provinciales de Seguridad Vial 2018 “Unidos Salvemos Vidas”, realizado en Huancavelica, señala que los gobiernos regionales deben elaborar ordenanzas que establezcan que la seguridad vial es un tema prioritario en sus jurisdicciones.
Así lo destacó Omar Revolledo, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), entidad adscrita al MTC, quien explicó que la publicación de esas ordenanzas permitirá la participación de escolares en jornadas que promueven la cultura vial, así como la capacitación continua a los estudiantes y a los miembros de las instituciones del Estado en esos temas.
La acción está orientada a fortalecer la cultura vial entre la población y reducir los índices de accidentes de tránsito. Otro de los acuerdos de la reunión, realizada del 19 al 21 de julio, precisa que los consejos regionales de seguridad vial, que son parte de los gobiernos regionales, y los consejos provinciales de seguridad vial, dependientes de las municipalidades, efectuarán las coordinaciones necesarias para que sus planes sean aprobados antes de concluir el 2018.
El acta final también indica que el CNSV, capacitará a los consejos regionales y provinciales de seguridad vial sobre el sistema de reducción de puntos de licencias de conducir. Las jornadas informativas se realizarán a fines de agosto del presente año en Lima.
De igual manera los consejos regionales se comprometieron, en base al Plan Estratégico de Seguridad Vial, que remitirán al CNSV las actividades que han programado para la Semana de la Educación de la Seguridad Vial, que se celebra los primeros días de setiembre.
Además, los consejos tienen plazo hasta el 7 de agosto del 2018 para enviar al CNSV su programación de capacitaciones en los colegios de sus jurisdicciones y de operativos de alcoholemia. Ello, en base al Decreto Supremo N° 011-2018 MTC publicado el pasado jueves 12 de julio.
Por su parte, el CNSV se comprometió a recomendar al MTC la necesidad de incluir a las licencias de conducir de clase B (vehículos motorizados), en el Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, lo cual permitirá realizar una adecuada fiscalización.
También se nombró a coordinadores de macroregiones de los consejos de seguridad vial. La macroregión sur estará a cargo del Consejo Regional de Seguridad Vial del Gobierno Regional del Cusco, su par de Pasco coordinará las acciones de la macroregión centro, y el consejo de Tumbes será el responsable de la macroregión norte. El III Encuentro Nacional de Consejos Regionales y Consejos Provinciales en Seguridad Vial 2018 se realizará en la ciudad de Oxapampa, región Pasco, del 18 al 20 de octubre.