MTC y Banco de Desarrollo Alemán KfW evalúan proyectos de transporte urbano sostenible en seis ciudades del Perú

Nota de prensa
Promovilidad, el Banco KfW y gobiernos locales impulsan intervenciones clave para mejorar la movilidad urbana en Trujillo, Piura, Huamanga, Chiclayo, Huancayo y Juliaca.
1
2

Fotos: MTC

26 de noviembre de 2025 - 5:32 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), inició una agenda de trabajo con la delegación del Banco de Desarrollo Alemán KfW. Los encuentros se iniciaron el martes 25 de noviembre y continuarán hasta el 28 de noviembre, siendo la fecha de culminación el 3 de diciembre.

Durante estos días, se evaluarán los avances de los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y proyectos de transporte urbano que la cooperación alemana financia en seis ciudades del Perú.

Las ciudades de Trujillo, Piura, Huamanga, Chiclayo, Huancayo y Juliaca concentran los esfuerzos conjuntos del KfW, Promovilidad y las municipalidades provinciales para implementar intervenciones orientadas a construir sistemas de transporte público más seguros, eficientes, accesibles y ambientalmente sostenibles.

El director ejecutivo de Promovilidad, Omar Gonzales Arica, destacó que esta segunda Misión del Banco KfW en el Perú reafirma la alianza estratégica entre Alemania y nuestro país para promover ciudades modernas, humanas y responsables con el medio ambiente.

“La presencia de la Misión KfW confirma que avanzamos con paso firme, de la mano de socios internacionales que suman conocimiento técnico, visión ambiental y compromiso social. En los próximos días revisaremos de manera conjunta los avances de los proyectos que desarrollamos en distintas ciudades, siempre pensando en los miles de peruanos que merecen un transporte urbano digno, eficiente y moderno”, manifestó Gonzales Arica.

El MTC resalta que la presencia de la Misión del Banco KfW fortalece la cooperación entre Perú y Alemania para consolidar proyectos que promuevan la sostenibilidad ambiental, la competitividad de las ciudades y el desarrollo social y económico del país.