MTC informa acciones multisectoriales respecto a la TUUA de transferencia

Nota de prensa
Sector presenta medidas técnicas y regulatorias para proteger a los usuarios y fortalecer la competitividad del Aeropuerto Jorge Chávez
1
2

Fotos: MTC

MTC

17 de noviembre de 2025 - 9:40 p. m.

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto, informó hoy a la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso las acciones multisectoriales que se vienen desarrollando respecto a la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) de transferencia aplicable en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Prieto subrayó que la TUUA de transferencia es un mecanismo tarifario regulado por contrato y fijado de manera independiente por OSITRAN, bajo metodologías definidas en el marco normativo vigente. “Este principio garantiza predictibilidad regulatoria y estabilidad contractual, indispensables para el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria del país”, precisó.

Informó que, a la fecha, el cobro de la TUUA de transferencia —tanto nacional como internacional— se encuentra suspendido. “Como Poder Ejecutivo buscamos una solución definitiva, consensuada y técnicamente sustentada, que respete el contrato, la normativa vigente y la estabilidad jurídica sobre la cual se sostiene la inversión en el nuevo terminal del Jorge Chávez y en todo el sistema aeroportuario”, señaló.

El ministro indicó que, desde el 23 de octubre de 2025, el MTC ha sostenido más de diez reuniones con los distintos actores involucrados para construir consensos sobre el tratamiento de esta tarifa.

Prieto explicó que el MTC recopila los sustentos técnicos y económicos necesarios para una eventual modificación contractual. Asimismo, el sector evalúa ajustes al Reglamento de Aeronáutica Civil, en caso sea necesario, para ordenar el tratamiento de la TUUA de transferencia.

“El MTC reafirma su compromiso con una gestión transparente, técnica y multisectorial, orientada a fortalecer la conectividad aérea, proteger a los pasajeros y asegurar la competitividad del Jorge Chávez”, sostuvo.

Recordó también que, gracias al trabajo articulado entre el MTC, OSITRAN, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Lima Airport Partners y los gremios de aerolíneas, se postergó el cobro de la TUUA internacional hasta el 7 de diciembre de 2025.

Finalmente, el ministro recogió las solicitudes de los congresistas para continuar fiscalizando los proyectos y visitar regiones, articular con autoridades locales y destrabar proyectos, con el objetivo de impulsar el desarrollo aéreo y promover la equidad territorial en beneficio de los ciudadanos.