Conoce los nuevos sellos postales de Serpost
Nota de prensaAlgunos incluyen código QR.

Fotos: MTC
16 de octubre de 2025 - 4:06 p. m.
Serpost, empresa adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), apuesta por la innovación tecnológica y la introducción de nuevos formatos filatélicos en su catálogo de emisiones postales 2025, el cual puede descargarse en el enlace https://www.serpost.com.pe/Cliente/Filatelia/CatalogoSellos.
Allí se encontrará sellos postales que reflejan la diversidad y creatividad de la filatelia peruana. Las imágenes tienen forma circular, rectangular, romboide, de abanico y de arco. Una de las primeras emisiones que estarán en circulación es la hoja souvenir conmemorativa por los 75 años de la Revista Filatelia Peruana, publicación emblemática de la Asociación Filatélica Peruana (AFP). Este sello marca un hito en la historia postal nacional al incorporar, por primera vez, un código QR que redirige al repositorio digital de las ediciones de la revista, desde su primer ejemplar.
Asimismo, circularán cuatro estampillas que reproducirán monumentos históricos y patrimoniales de Lima: el conjunto religioso de la Buena Muerte, la Casa Vilela, la Casa Fernandini y la Casa Aliaga. Las imágenes representan el valor artístico y arquitectónico que distingue a la capital. A estos sellos también se les ha colocado un código QR, el cual dirige a repositorios de imágenes e historia de los mencionados lugares.
Con estas nuevas emisiones, Serpost reafirma su rol como promotor cultural y educativo, impulsando el conocimiento, la identidad y la creatividad a través de la filatelia. Las estampillas del 2025 no solo conmemoran momentos y símbolos del Perú, también celebran la capacidad del correo peruano para evolucionar, conectar y preservar la historia nacional con visión hacia el futuro.
En el catálogo también se han incluido sellos postales alusivos al centenario de la reincorporación de la provincia de Tarata al Perú, así como al bicentenario del diario oficial El Peruano, los 150 años del Hospital Dos de Mayo y al centenario del vuelo Lima – Cusco. Asimismo, a través de sellos postales se destaca el centenario del natalicio de Nicomedes de Santa Cruz, los 460 Años de la Casa de la Moneda y los 100 Años de la Radiodifusión en el Perú.
En lo que respecta al acervo natural del Perú, se pondrán a la venta estampillas en homenaje a la raza canina pastor chiribaya, la Reserva Nacional del Mar Tropical de Grau y el Mangle Rojo.
Con estas nuevas emisiones, Serpost reafirma su rol como promotor cultural y educativo, impulsando el conocimiento, la identidad y la creatividad a través de la filatelia. Las estampillas del 2025 no solo conmemoran momentos y símbolos del Perú, también celebran la capacidad del correo peruano para evolucionar, conectar y preservar la historia nacional con visión hacia el futuro.
En el catálogo también se han incluido sellos postales alusivos al centenario de la reincorporación de la provincia de Tarata al Perú, así como al bicentenario del diario oficial El Peruano, los 150 años del Hospital Dos de Mayo y al centenario del vuelo Lima – Cusco. Asimismo, a través de sellos postales se destaca el centenario del natalicio de Nicomedes de Santa Cruz, los 460 Años de la Casa de la Moneda y los 100 Años de la Radiodifusión en el Perú.
En lo que respecta al acervo natural del Perú, se pondrán a la venta estampillas en homenaje a la raza canina pastor chiribaya, la Reserva Nacional del Mar Tropical de Grau y el Mangle Rojo.
Serpost emitirá 5 mil unidades de cada uno de los sellos, los que estarán disponibles en sus 118 oficinas a nivel nacional. Los costos de cada estampilla fluctúan entre los S/ 2.60 y S/ 10
Descarga aquí el catálogo 2025.
Descarga aquí el catálogo 2025.