MTC presenta estrategias para impulsar la conectividad vial y digital en Loreto

Nota de prensa
Viceministro de Comunicaciones lideró la presentación de iniciativas para ampliar la cobertura de internet y modernizar la red vial
MTC presenta estrategias para impulsar la conectividad vial y digital en Loreto
MTC presenta estrategias para impulsar la conectividad vial y digital en Loreto
MTC presenta estrategias para impulsar la conectividad vial y digital en Loreto

Fotos: MTC

MTC

28 de setiembre de 2025 - 2:50 p. m.

En el marco de la mesa técnica sobre interconectividad vial y digital en la región Loreto, realizada en Yurimaguas y convocada por la congresista Ana Zegarra, el viceministro de Comunicaciones, Carlo De los Santos, presentó los principales proyectos que se vienen impulsando para modernizar la infraestructura vial y de telecomunicaciones en esta región amazónica.

De los Santos, que participó en representación del ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, destacó que, a través de los proyectos impulsados desde el MTC, más de 140 centros poblados cuentan en la actualidad con acceso a internet 4G, beneficiando a 49 mil habitantes.

“Estamos avanzando a paso seguro en la mejora de la interconectividad. Gracias a la reciente subasta 5G, se proyecta alcanzar a más de 724 centros poblados elegibles para despliegue de cobertura móvil”, precisó De los Santos.

Durante la mesa técnica también se anunció el uso de satélites LEO para conectar zonas rurales y marginales, lo que permitirá beneficiar a más de 190 mil instituciones públicas, entre colegios, centros de salud y comisarías. “La conectividad no es solo una herramienta tecnológica, sino la puerta hacia el desarrollo, Loreto debe tener las mismas oportunidades que las grandes ciudades y este gobierno estamos trabajando en ello”, indicó el Viceministro.

En el ámbito vial, se expusieron los avances de proyectos estratégicos como el Eje Vial 4 Amazonas (Puente Durán – Puente Wawico – Santa María de Nieva – Saramiriza), que tiene una inversión estimada de S/ 1,403 millones y beneficiará a más de 107 mil personas; así como el proyecto de inversión Bellavista – Mazán – Salvador – El Estrecho, que contempla la construcción de carretera y acceso fluvial, con una proyección de beneficiar a más de 121 mil habitantes de la provincia de Maynas.

Adicionalmente, existen proyectos de inversión para la conectividad viables y en formulación que abarcan las regiones de Loreto, Ucayali y Madre de Dios, con una inversión significativa y más de 1,487 centros poblados beneficiados, con lo cual se busca llegar al 33% de la población de esta zona con conectividad de calidad.