MTC recoge propuestas para fortalecer sus proyectos y blindarlos de la corrupción
Nota de prensaEncuentro con especialistas permitirá tener insumos técnicos para el rediseño institucional de Provías Nacional y Provías Descentralizado

Fotos: MTC
26 de setiembre de 2025 - 5:33 p. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dio un paso clave en la modernización de su gestión y la lucha contra la corrupción, mediante el conversatorio: “Oportunidades de mejora para la reestructuración de los proyectos especiales de infraestructura de transportes: Provías Nacional y Provías Descentralizado”.
El encuentro reunió a especialistas y representantes de diversas instituciones públicas, entre ellas la Contraloría General de la República, Servir, Secretaría de Integridad Pública, Autoridad Nacional de Infraestructura, Perú Compras y Pronied, además de organismos vinculados a justicia, contratación pública y transformación digital.
El encuentro reunió a especialistas y representantes de diversas instituciones públicas, entre ellas la Contraloría General de la República, Servir, Secretaría de Integridad Pública, Autoridad Nacional de Infraestructura, Perú Compras y Pronied, además de organismos vinculados a justicia, contratación pública y transformación digital.
De esta manera, se articuló una mirada integral a los desafíos de la inversión en infraestructura de transportes, debatiéndose cinco ejes: nuevos modelos de contratación pública, identificación de riesgos de corrupción, mecanismos de defensa procesal para asegurar la continuidad de proyectos, mejora de procesos para atraer inversiones eficientes y fortalecimiento del capital humano.
Las propuestas planteadas servirán como insumos técnicos para el rediseño institucional de Provías Nacional y Provías Descentralizado, entidades que concentran gran parte de la inversión en carreteras y obras de conectividad vial. El objetivo es construir una gestión más ágil, transparente y resistente a interferencias indebidas, garantizando que cada sol invertido se traduzca en beneficios tangibles para la ciudadanía.
Esta iniciativa, desarrollada el 25 y 26 de setiembre, se enmarca en la política de tolerancia cero a la corrupción liderada por el titular del MTC, César Sandoval, y en el proceso de reestructuración administrativa del sector.