MTC levanta información en Trujillo, Chiclayo, Piura y Huamanga para mejorar el transporte de 1.5 millones de personas
Nota de prensaIniciativa permitirá obtener datos sobre aforo vehicular, medir vías con distanciómetro láser, ubicación GPS y condiciones de la infraestructura vial

Fotos: MTC
25 de setiembre de 2025 - 5:12 p. m.
Para conocer el estado real de la infraestructura de las vías, identificar brechas y priorizar intervenciones en Trujillo, Chiclayo, Piura y Huamanga, el equipo técnico del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viene levantando información que permitirá corregir deficiencias y beneficiar a más de un millón y medio de personas.
Esta labor, desarrollada en coordinación con las municipalidades provinciales, permitirá obtener datos actualizados sobre aforo vehicular, medición de vías con distanciómetro láser, registro de las vías con cámara esférica 360°, y ubicación GPS, además de las condiciones de la infraestructura vial y urbana.
Esta labor, desarrollada en coordinación con las municipalidades provinciales, permitirá obtener datos actualizados sobre aforo vehicular, medición de vías con distanciómetro láser, registro de las vías con cámara esférica 360°, y ubicación GPS, además de las condiciones de la infraestructura vial y urbana.
En total, se inspeccionaron 17.4 kilómetros de vías en las cuatro ciudades y la data recabada servirá para estimar costos y recursos de los proyectos incluidos en el programa de inversión orientado al mejoramiento del transporte urbano y de la gestión del tránsito en las cuatro ciudades. Con ello, se elaborará un diagnóstico y sustento para su financiamiento.
Durante las visitas, el equipo técnico de Promovilidad también socializó con las autoridades locales los convenios específicos implementados en cada ciudad, así como los respectivos proyectos de ordenanzas municipales que crean el sistema integrado de transportes y otros proyectos en marcha.