MTC capacitó al GORE Ayacucho sobre transporte acuático
Nota de prensaContinuamos impulsando la formalización y seguridad en materia del transporte acuático en diversas regiones del país.


Fotos: MTC
17 de setiembre de 2025 - 11:00 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Autorizaciones de Transporte Acuático (DTA), desarrolló una capacitación virtual dirigida a los funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho, con el objetivo de reforzar la gestión, la seguridad y la formalización de los transportes fluviales y lacustres, tanto de carga como de pasajeros.
Durante la actividad se abordaron temas claves como el marco normativo vigente, los procedimientos administrativos para la obtención de permisos de operación, la actualización de certificados técnicos y pólizas, así como los procesos de evaluación y fiscalización que garantizan la seguridad de pasajeros y carga.
Se recomendó implementar un área que atienda las solicitudes de autorizaciones de transporte acuático, así como precisar las funciones y responsabilidades en el Reglamento de Organización y Funciones. Del mismo modo, se sugiere establecer una planificación estratégica que, con asignación presupuestal, garantice la sostenibilidad de las acciones. Estas medidas contribuirán a una gestión más eficiente, ordenada y transparente del transporte acuático.
Además, se resaltó que la sistematización de los permisos de operación a través del portal web institucional: https://portaldta.mtc.gob.pe/PortalDTA/reportes/permisosoperacion, es un avance fundamental en materia de supervisión y eficiencia de la gestión pública, al permitir que los trámites y autorizaciones puedan ser consultados de manera clara, oportuna y accesible por los ciudadanos y operadores. Esta medida fortalece la transparencia y la confianza en las entidades públicas.
Con esta jornada, el MTC reafirma su compromiso con la gestión del transporte acuático, promoviendo una articulación efectiva de la mano de los gobiernos regionales y el cumplimiento de los estándares de seguridad y formalidad que demanda el sector.