Tras diálogo con el MTC transportistas de carga suspenden paro anunciado para mañana en el Callao

Nota de prensa
Se realizarán reuniones cada 30 días para abordar la problemática de los transportistas.

2 de julio de 2018 - 7:20 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) convocó a una reunión a los transportistas de carga del Callao que habían anunciado un paro para mañana, martes 3 de julio del 2018, con el fin de escuchar sus necesidades. Producto del diálogo, decidieron suspender su medida de fuerza por 60 días.

La reunión fue presidida por el director general de Transporte Terrestre del MTC, Paul Concha, y contó con la presencia de Geovani Diez, presidente de la empresa de transporte de carga GTL Perú y América (GTL) y de funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y APM Terminales Callao (APM).

De acuerdo con los transportistas se requiere abordar las sanciones impuestas, así como los requisitos para su ingreso al puerto del Callao, para lo cual APM y GTL acordaron que se reunirán cada 30 días a fin de tratar esa problemática.

En ese sentido, la Dirección General de Transporte Terrestre (DGTT) del MTC se comprometió a coordinar una próxima reunión con la Municipalidad Provincial del Callao y GTL, en la que se invitará a la Policía Nacional del Perú (PNP) de la jurisdicción del primer puerto.

Por su parte, APM ofreció establecer un canal directo de comunicación con las empresas de transporte y Ositran a efectuar esfuerzos de simplificación en los procedimientos y remitir información sobre la conformación de los Consejos de Usuarios y procedimientos de reclamos.

La DGTT coordinará además con la Dirección General de Caminos y Ferrocarriles (DGCF) y Provias Nacional, la posibilidad de cambio de sentido de la avenida Atalaya en el sentido de este a oeste.