MTC sensibiliza a más de 3,000 personas en Arequipa con feria de seguridad vial “Unidos Salvemos Vidas”

Nota de prensa
Ministro Edmer Trujillo indicó que la seguridad vial es una de las prioridades de su gestión y compartió momentos con la población en el local ferial. Obra teatral del grupo Kimba Fá marcó el cierre del evento que duró tres días y que buscó crear conciencia vial para disminuir incidencia de accidentes.

29 de junio de 2018 - 2:37 p. m.

Respeto por la vida. Obediencia a las normas de tránsito. Educación vial. Responsabilidad. Alegría. Sensibilización. Colorido. Reflexión. Entusiasmo. Todo eso y más se vivió en la Feria de Seguridad Vial “Unidos Salvemos Vidas”, organizada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Arequipa, y que congregó a más de 3,000 personas durante tres días en el Palacio Metropolitano de Bellas Artes “Mario Vargas Llosa”, en Arequipa.

La feria, cuyo ingreso fue gratuito, buscó sensibilizar a la población con conceptos de seguridad vial para reducir la alta incidencia de accidentes de tránsito. A la jornada final asistió el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, quien estuvo acompañado del presidente del Consejo Nacional de Seguridad Vial (CNSV), Omar Revolledo, y del jefe de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), Lorenzo Orrego.

El titular del sector explicó que la seguridad vial es una de las prioridades de su gestión. “La feria es un mecanismo para acercarnos como ministerio a la población y sensibilizarla en el respeto a las normas de tránsito. Arequipa ha sido sede de la primera feria de seguridad vial. Vamos a llegar a todas las regiones con eventos como este”, indicó Trujillo.

El ministro adelantó que las ferias regionales se articularán con una serie de acciones vinculadas a la seguridad vial. “Hay mucho que hacer en temas de infraestructura, normatividad, fiscalización. En este tipo de eventos desarrollamos el componente de sensibilización”, dijo el titular del MTC. Al evento también asistieron transportistas de la región Arequipa.

Por la noche, el cierre de la feria se dio con un espectacular show de Kimba Fá. El reconocido grupo de teatro protagonizó la obra “La ciudad suena”, que transmitió mensajes de educación vial con música y buen humor.

Importancia de la niñez

“No hay mejor forma de cambiar conductas que hacerlo a través de los niños”, señaló el ministro Trujillo. En ese sentido, los atractivos de la feria emocionaron a los más pequeños: un circuito temático de tránsito, juegos educativos y un simulador de manejo 3D, además de divertidas presentaciones, como la de agentes femeninas de la Unidad de Tránsito de la Policía Nacional del Perú (PNP) y la del grupo de teatro del afamado titiretero Ángel Calvo y su popular personaje Nicolasa.

En los primeros dos días de la feria, acudieron más de 2,200 escolares arequipeños. En la jornada final, familias enteras fueron sensibilizadas en cultura vial.

En atractivos stands informativos, en la feria estuvieron representados el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) – MTC de Arequipa, el Consejo Nacional de Seguridad Vial, la SUTRAN, el Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI).

También estuvieron la Municipalidad Provincial de Arequipa, la empresa de telecomunicaciones Claro, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de Salud y Ministerio de Educación a través de las respectivas direcciones regionales, la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa (UNSA) y el Touring y Automóvil Club del Perú.

Descarga el video, haciendo clic aquí.