MTC: Mejoramiento de Interoceánica Sur fortalecerá conectividad de más de 100 mil cusqueños
Nota de prensaMinistro Sandoval supervisó obra de USD 50.9 millones que conecta al Cusco con Puerto Maldonado y mejora las condiciones de transporte para los agricultores de 6 distritos.





Fotos: MTC
9 de setiembre de 2025 - 1:48 p. m.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, inspeccionó la culminación de los trabajos de mejoramiento de 246 kilómetros del tramo 2 de la carretera Interoceánica Sur, en la región Cusco. Esta obra de gran envergadura beneficiará de manera directa a más de 100 000 personas de 6 distritos de la provincia de Quispicanchi.
La intervención demandó una inversión de USD 50.9 millones e incluyó el mantenimiento periódico de pavimentos en el tramo comprendido entre Urcos y el puente Inambari. Los trabajos contemplaron la colocación de mezcla asfáltica en caliente, micropavimento, refuerzo estructural en zonas con microfisuras, además de la señalización integral de la vía.
“El Gobierno central sí escucha y concluye las obras: hoy entregamos 246 kilómetros de carretera pavimentada en beneficio de miles de ciudadanos, que hará que ustedes puedan sacar sus productos, su maíz, papa nativa, con rapidez y seguridad”, destacó el ministro Sandoval.
Las obras, a cargo de IIRSA Sur, permiten conectar de manera más eficiente al Cusco con Puerto Maldonado, impulsando el comercio, el turismo y la integración de las comunidades. Las obras beneficiarán a los pobladores de los distritos de Ocongate, Marcapata, Camanti, Ccatcca, Ccarhuayo y Urcos.
El ministro destacó que el MTC viene ejecutando otras intervenciones complementarias en la región, como el mejoramiento del corredor Cusco–Pisac / Urubamba–Chinchero–Cachimayo / Huacarpay–Ollantaytambo–Abra Málaga–Santa María, que abarca 283 kilómetros y beneficiará a un millón de habitantes de seis provincias cusqueñas.
También resaltó la construcción del aeropuerto de Chinchero que ya tiene un avance de 33%. “Voy a venir al Cusco cada vez que se requiera, para supervisar y garantizar que las obras se concluyan en beneficio de la población, porque este es el Gobierno del Pueblo”, concluyó.