MTC impulsa conectividad digital en 220 localidades rurales de San Martín en beneficio de 196 000 ciudadanos
Nota de prensaMediante la puesta en operación de la Red de Transporte del Proyecto de Banda Ancha implementado a través de Pronatel en dicha región.


Fotos: MTC
17 de agosto de 2025 - 11:12 a. m.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), puso en funcionamiento la Red de Transporte del Proyecto de Banda Ancha San Martín, tras la firma del Acta de Conformidad de Puesta en Servicio, que certifica que toda la infraestructura instalada cumple con los estándares técnicos, de calidad y niveles de servicio establecidos en el contrato.
Este hito marca un paso decisivo para acortar la brecha digital y garantizar que más peruanos, especialmente en zonas rurales y alejadas, cuenten con conectividad estable y de alta velocidad. La infraestructura validada incluye 65 nodos de distribución, 5 nodos de conexión, 9 nodos de agregación, un Centro de Operaciones de Red (NOC), 3 centros de mantenimiento y 1367 kilómetros de fibra óptica desplegados en la región.
Este hito marca un paso decisivo para acortar la brecha digital y garantizar que más peruanos, especialmente en zonas rurales y alejadas, cuenten con conectividad estable y de alta velocidad. La infraestructura validada incluye 65 nodos de distribución, 5 nodos de conexión, 9 nodos de agregación, un Centro de Operaciones de Red (NOC), 3 centros de mantenimiento y 1367 kilómetros de fibra óptica desplegados en la región.
Gracias a esta red, más de 196 000 ciudadanos de 220 localidades rurales tendrán acceso a servicios digitales eficientes, beneficiando directamente a 215 instituciones educativas, 139 centros de salud y 17 comisarías, así como a 169 plazas Wifi y 61 Centros de Acceso Digital.
Tras la firma del acta entre Pronatel y la empresa contratista YOFC, se resaltó que esta etapa culminada es fruto del trabajo articulado entre el Estado y el sector privado para llevar internet a quienes más lo necesitan.
Con esta iniciativa, el MTC reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo tecnológico del país, garantizando que las comunidades rurales de San Martín cuenten con mejores oportunidades de educación, salud, seguridad y comunicación.